Población: 97.969
Extensión: 30 km²
Idioma: Árabe sirio
Dar‘ā es una ciudad de Siria.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima mediterráneo semiárido, veranos cálidos e inviernos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 14° / 6° | Media (41 mm) |
| Febrero | 16° / 6° | Media (41 mm) |
| Marzo | 19° / 6° | Baja (19 mm) |
| Abril | 25° / 11° | Escasa (14 mm) |
| Mayo | 29° / 14° | Escasa (6 mm) |
| Junio | 33° / 17° | Mínima (1 mm) |
| Julio | 34° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
| Agosto | 34° / 19° | Mínima (0 mm) |
| Septiembre | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
| Octubre | 28° / 15° | Muy escasa (5 mm) |
| Noviembre | 22° / 10° | Baja (27 mm) |
| Diciembre | 16° / 7° | Media (31 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo y septiembre a noviembre.
Cómo llegar: Vía carretera desde Damasco; próximo a estación de tren.
Transporte público: Autobuses, microbuses urbanos.
Taxis y movilidad: Servicio de taxis disponible, mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro histórico, áreas cercanas al zoco principal.
Zonas comerciales: Souks, mercados tradicionales, pequeñas tiendas.
Seguridad: Nivel de seguridad variable; recomendable consultar situación actual.
Platos típicos: Freekeh (trigo verde tostado con carne), kebab de cordero y platos basados en aceitunas y productos locales. Freekeh es a menudo preparado con pollo o cordero y acompañado de yogur natural, mostrando la riqueza agrícola de la región.
Bebidas locales: Té sirio, arak, café árabe.
Productos típicos: Aceitunas, dátiles, especias locales, jabones artesanales.
Dar‘a fue el punto de comienzo de la Primavera Árabe en Siria en 2011; allí, las pintadas de estudiantes en una escuela provocaron una represión que desencadenó protestas masivas, cambiando el rumbo de la historia reciente del país y convirtiendo la ciudad en símbolo de resistencia.
Evolución histórica: De paso caravanero otomano, Dar‘a creció como centro agrícola por su proximidad a rutas comerciales. Fue parte del imperio otomano, bajo mandato francés tras la Primera Guerra Mundial y, en la actualidad, símbolo clave de la Primavera Árabe, ya que ahí iniciaron protestas de 2011.
Personajes importantes: Ha producido líderes tribales reconocidos y figuras políticas locales; activistas y jóvenes manifestantes de Dar‘a ganaron notoriedad por su rol en el inicio de la revuelta siria de 2011 que impactó la historia reciente del país.
Relieve: Llanuras fértiles, colinas ondulantes; cercana al río Yarmuk.
Parques y áreas: Parque Municipal, ribera del Yarmuk.
Monumentos: Mezquita Omeya, Torre del reloj otomana, restos romanos.
Museos y galerías: Museo Arqueológico de Dar‘a.
Eventos anuales: Festival de la Almendra, conmemoraciones por la resistencia.
Barrios emblemáticos: Al-Balad, Kasab, Mahatta.
Deportes locales: Fútbol, balonmano y lucha tradicional.
2.098.210 | |
1.569.394 | |
775.404 | |
709.000 | |
531.952 | |
460.602 | |
458.327 | |
422.445 | |
271.800 | |
130.745 | |
128.840 | |
111.864 | |
99.497 | |
97.969 | |
94.887 | |
87.880 | |
71.596 | |
66.138 | |
65.915 | |
63.708 | |
59.052 | |
57.572 | |
55.561 | |
54.534 | |
53.152 | |
51.230 | |
51.015 | |
50.000 | |
49.372 | |
48.975 | |
48.693 | |
45.652 | |
42.474 | |
41.062 | |
40.502 | |
39.311 | |
39.066 | |
38.491 | |
37.348 | |
36.143 | |
34.670 | |
34.231 | |
32.352 | |
32.262 | |
32.163 | |
31.748 | |
31.608 | |
31.249 | |
30.716 | |
30.354 | |
30.283 | |
30.000 | |
29.754 | |
29.549 | |
29.259 | |
29.237 | |
29.076 | |
28.905 | |
27.815 | |
26.821 | |
25.920 | |
25.702 | |
25.658 | |
25.560 | |
25.546 | |
25.514 | |
24.997 | |
23.784 | |
23.526 | |
23.403 | |
22.436 | |
21.987 | |
21.845 | |
21.819 | |
21.481 | |
20.656 | |
18.511 | |
16.118 | |
14.784 | |
14.307 | |
13.882 | |
12.842 | |
12.000 | |
11.918 | |
9.412 | |
9.112 | |
6.927 | |
6.528 | |
6.338 | |
6.209 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.