Población: 20.000
Extensión: 2130 km²
Idioma: Azerbaiyano, ruso y algo de inglés
Baki es una ciudad de Somalia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido con inviernos frescos y veranos calurosos, secos y ventosos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 25° / 13° | Mínima (2 mm) |
| Febrero | 27° / 15° | Mínima (0 mm) |
| Marzo | 28° / 18° | Baja (23 mm) |
| Abril | 28° / 19° | Media (56 mm) |
| Mayo | 28° / 19° | Alta (61 mm) |
| Junio | 27° / 19° | Escasa (7 mm) |
| Julio | 26° / 18° | Media (54 mm) |
| Agosto | 26° / 18° | Baja (26 mm) |
| Septiembre | 26° / 18° | Media (33 mm) |
| Octubre | 26° / 16° | Media (39 mm) |
| Noviembre | 25° / 14° | Baja (20 mm) |
| Diciembre | 24° / 12° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: Abril-junio y septiembre-octubre son los meses ideales.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev con conexiones globales, autopistas principales, trenes.
Transporte público: Metro de Bakú, autobuses urbanos, tranvías.
Taxis y movilidad: Servicios abundantes de taxis y apps móviles, traslados privados.
Zonas para alojarse: Centro, Casco Viejo (Icherisheher), Boulevard marítimo, Nasimi.
Zonas comerciales: Calle Nizami, Plaza de la Fuente, Port Baku Mall, Torgovaya.
Seguridad: En general, ciudad segura con presencia policial en áreas turísticas.
Platos típicos: Plov (arroz especiado y carne), kufta (albóndigas), dolma (hojas de parra rellenas) y pescado del Caspio son esenciales en la mesa de Bakú, mezclando especias locales con tradiciones antiguas y sabores únicos que representan la hospitalidad de la región.
Bebidas locales: Ayran (bebida láctea), té negro con dulce, vinagre de granada, vodka local.
Productos típicos: Qarabag alfombras, granada, joyería de plata, especias.
Bakú alberga la estación de metro más profunda del mundo, el viento constante le ganó el apodo de “la ciudad de los vientos”, y sus torres Flame simbolizan la modernidad conectada con raíces ancestrales del zoroastrismo en la región.
Evolución histórica: Bakú ha sido un importante puerto del Caspio y centro comercial desde la Edad Media, floreciendo bajo los Persas, Islámicos y zaristas; su auge llegó con el boom petrolero del siglo XIX, sufriendo ocupaciones y revoluciones, hasta convertirse en una metrópolis moderna tras la independencia de Azerbaiyán.
Personajes importantes: Figuras como Heydar Aliyev, expresidente que consolidó la independencia, o Gara Garayev, destacado compositor, y la matemática Nigar Rafibeyli son parte esencial del legado intelectual, político y artístico de Bakú, influyendo tanto nacional como internacionalmente.
Relieve: Situada en la península de Absherón, su relieve combina llanuras bajas, playas arenosas y colinas, rodeada parcialmente por el mar Caspio.
Parques y áreas: Parque Upland, Jardín Filarmónico, Boulevard de Bakú, Parque Seaside.
Monumentos: Torre de la Doncella, Palacio de los Shirvanshah, Murallas antiguas.
Museos y galerías: Museo Nacional de Historia, Centro Heydar Aliyev, Museo de Alfombras.
Eventos anuales: Bakú Jazz Festival, Fórmula 1 GP de Azerbaiyán, Festival Novruz.
Barrios emblemáticos: Icherisheher, Sabail, Nasimi, Nizami.
Deportes locales: Lucha nacional (Gulesh), fútbol, ajedrez, ciclismo.
2.587.183 | |
597.842 | |
477.876 | |
242.344 | |
234.852 | |
230.100 | |
148.702 | |
129.839 | |
120.000 | |
99.270 | |
77.320 | |
74.287 | |
73.000 | |
68.000 | |
65.461 | |
61.200 | |
60.100 | |
57.300 | |
55.410 | |
51.720 | |
47.086 | |
43.694 | |
42.270 | |
36.000 | |
33.853 | |
33.820 | |
27.792 | |
26.562 | |
26.000 | |
22.700 | |
22.022 | |
20.000 | |
20.000 | |
18.904 | |
16.928 | |
15.923 | |
13.753 | |
12.652 | |
12.564 | |
12.500 | |
11.262 | |
9.743 | |
9.031 | |
9.000 | |
8.429 | |
8.273 | |
7.893 | |
6.941 | |
6.798 | |
6.666 | |
6.100 | |
6.040 | |
5.759 | |
5.491 | |
5.385 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.