Población: 6.100
Extensión: Desconocida
Idioma: Somalí, árabe
Caluula es una ciudad de Somalia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Desértico, muy seco, con alta insolación.
Mejor época para ir: Diciembre a febrero es la mejor época, por temperaturas agradables y menos vientos.
Cómo llegar: Por aire vía aeródromos locales; por carretera desde Bosaso.
Transporte público: Autobuses y minibuses informales.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi local por acuerdo, motos.
Zonas para alojarse: Centro, cerca de la costa.
Zonas comerciales: Zona del puerto y mercado local.
Seguridad: Moderadamente segura, aunque con riesgos ocasionales por piratería.
Platos típicos: Cambaro (pescado cocido al carbón y pan plano), sabayad, arroz especiado.
Bebidas locales: Shaah (té especiado), lassi somalí, jugos de mango.
Productos típicos: Artesanías con conchas marinas, tejidos, sahra.
Muchos habitantes son descendientes de marineros, y Caluula fue clave en la ruta de barcos esclavistas y comerciantes; incluso se encuentran restos de naufragios y, según leyenda local, tesoros sumergidos frente a la costa.
Evolución histórica: Caluula ha sido un estratégico puesto costero para pescadores, comerciantes árabes y somalíes; fue disputada entre sultanatos locales, colonizadores italianos y británicos. Ha sido escenario de migración y contrabando; hoy, su economía gira en torno a la pesca y comercio regional.
Personajes importantes: Entre sus personajes: jefes de los sultanatos Ali Yusuf Kenadid y otros destacados líderes clánicos y marinos que protegieron la soberanía local y fomentaron los saberes marítimos; destacan sabios islámicos influyentes en la región.
Relieve: Costera, desértica, rodeada de colinas bajas.
Parques y áreas: Playas vírgenes, calas tranquilas, ecosistemas de manglar.
Monumentos: Ruinas coloniales, faro histórico, mezquitas.
Museos y galerías: No posee museos oficiales, pero abundan arte y reliquias locales.
Eventos anuales: Festival de la pesca, celebraciones islámicas.
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, zona del faro, casco costero.
Deportes locales: Fútbol playa, pesca deportiva.
2.587.183 | |
597.842 | |
477.876 | |
242.344 | |
234.852 | |
230.100 | |
148.702 | |
129.839 | |
120.000 | |
99.270 | |
77.320 | |
74.287 | |
73.000 | |
68.000 | |
65.461 | |
61.200 | |
60.100 | |
57.300 | |
55.410 | |
51.720 | |
47.086 | |
43.694 | |
42.270 | |
36.000 | |
33.853 | |
33.820 | |
27.792 | |
26.562 | |
26.000 | |
22.700 | |
22.022 | |
20.000 | |
20.000 | |
18.904 | |
16.928 | |
15.923 | |
13.753 | |
12.652 | |
12.564 | |
12.500 | |
11.262 | |
9.743 | |
9.031 | |
9.000 | |
8.429 | |
8.273 | |
7.893 | |
6.941 | |
6.798 | |
6.666 | |
6.100 | |
6.040 | |
5.759 | |
5.491 | |
5.385 | |
0 |