Población: 597.842
Extensión: 25 km²
Idioma: Somalí y árabe; inglés en universidades
Boorama es una ciudad de Somalia.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido, temperaturas suaves respecto a otras zonas somalíes.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 27° / 14° | Mínima (0 mm) |
| Febrero | 28° / 15° | Mínima (0 mm) |
| Marzo | 29° / 17° | Baja (23 mm) |
| Abril | 28° / 18° | Media (56 mm) |
| Mayo | 28° / 19° | Alta (61 mm) |
| Junio | 28° / 18° | Escasa (10 mm) |
| Julio | 25° / 18° | Media (56 mm) |
| Agosto | 27° / 18° | Baja (22 mm) |
| Septiembre | 28° / 18° | Media (46 mm) |
| Octubre | 27° / 17° | Media (41 mm) |
| Noviembre | 26° / 15° | Baja (20 mm) |
| Diciembre | 25° / 13° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a abril, clima fresco y seco.
Cómo llegar: Vía Hargeisa por carretera, taxis y minibuses desde las principales ciudades del norte.
Transporte público: Minibuses, mototaxis, autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, renta de vehículos privados y autobuses.
Zonas para alojarse: Distrito central de Amoud, barrios cercanos al campus universitario.
Zonas comerciales: Bazar principal, tiendas en Sheikh Ali y Hawl Wadag.
Seguridad: Considerada una de las ciudades más seguras de Somalilandia, con bajos índices de criminalidad en comparación regional.
Platos típicos: Canjeero (pan fermentado), hilib ari (carne de cabra asada), cambuulo (alubias con maíz), suugo (salsa de tomate picante). Estos reflejan la ganadería y agricultura local, acompañados de especias que muestran influencia árabe y subsahariana; la variedad proviene de su papel de cruce histórico de culturas.
Bebidas locales: Shaah (té con especias), laban (leche fermentada), zumos frescos de mango y papaya.
Productos típicos: Queso de cabra local, alfombras tejidas, incienso, tejidos étnicos.
Antiguamente, en Boorama se utilizó el sistema de escritura borama, uno de los primeros alfabetos somalíes. Es la única ciudad de Somalilandia con universidad propia desde 1998: la Universidad Amoud. Abundan los bares de té y es famosa por sus fuentes de agua natural, que atraen visitantes de toda la región.
Evolución histórica: Boorama ha sido históricamente un importante centro comercial y político en Somalilandia. Durante el periodo colonial, sirvió como base administrativa y fue fundamental en la resistencia local. En las décadas siguientes, se consolidó como núcleo educativo y epicentro cultural de la región noroeste de Somalia.
Personajes importantes: Personalidades destacadas incluyen a Sheikh Aden Madobe, prominente líder espiritual; Mohamed Ibrahim Egal, ex presidente de Somalilandia originario de la región, y varios educadores que fundaron universidades pioneras. Figuras en medicina, literatura oral y líderes comunitarios han dado visibilidad nacional e internacional a Boorama.
Relieve: Zona de colinas y llanuras, cercana a la frontera con Etiopía.
Parques y áreas: Parque Sheikh Bashe, áreas verdes de Amoud, jardines urbanos.
Monumentos: Mezquita Sheikh Ali Jawhar, antiguo fuerte colonial, Universidad Amoud.
Museos y galerías: Museo Regional de Awdal, galerías universitarias.
Eventos anuales: Festival cultural de Awdal, feria ganadera anual, celebraciones islámicas.
Barrios emblemáticos: Amoud, Sheikh Ali, Hawl Wadag.
Deportes locales: Carreras de camellos, fútbol local, lucha tradicional.
2.587.183 | |
597.842 | |
477.876 | |
242.344 | |
234.852 | |
230.100 | |
148.702 | |
129.839 | |
120.000 | |
99.270 | |
77.320 | |
74.287 | |
73.000 | |
68.000 | |
65.461 | |
61.200 | |
60.100 | |
57.300 | |
55.410 | |
51.720 | |
47.086 | |
43.694 | |
42.270 | |
36.000 | |
33.853 | |
33.820 | |
27.792 | |
26.562 | |
26.000 | |
22.700 | |
22.022 | |
20.000 | |
20.000 | |
18.904 | |
16.928 | |
15.923 | |
13.753 | |
12.652 | |
12.564 | |
12.500 | |
11.262 | |
9.743 | |
9.031 | |
9.000 | |
8.429 | |
8.273 | |
7.893 | |
6.941 | |
6.798 | |
6.666 | |
6.100 | |
6.040 | |
5.759 | |
5.491 | |
5.385 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.