Población: 77.320
Extensión: 350 km²
Idioma: Somalí, árabe, inglés limitado
Gebiley es una ciudad de Somalia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido, con veranos cálidos y lluvias escasas entre abril y septiembre.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 25° / 13° | Mínima (2 mm) |
| Febrero | 27° / 15° | Mínima (0 mm) |
| Marzo | 28° / 18° | Baja (23 mm) |
| Abril | 28° / 19° | Media (56 mm) |
| Mayo | 28° / 19° | Alta (61 mm) |
| Junio | 27° / 19° | Escasa (7 mm) |
| Julio | 26° / 18° | Media (54 mm) |
| Agosto | 26° / 18° | Baja (26 mm) |
| Septiembre | 26° / 18° | Media (33 mm) |
| Octubre | 26° / 16° | Media (39 mm) |
| Noviembre | 25° / 14° | Baja (20 mm) |
| Diciembre | 24° / 12° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: De marzo a mayo, por el clima templado y la breve temporada de lluvias.
Cómo llegar: Desde Hargeisa por carretera a 50 km al oeste.
Transporte público: Minibuses, buses locales, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis, tuk-tuk y alquiler de vehículos comunitarios.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, áreas cercanas al mercado principal.
Zonas comerciales: Mercado Central, zona comercial de Bulo Siyaad.
Seguridad: Generalmente segura, con vigilancia comunitaria e incidencia baja de delitos.
Platos típicos: Canjeero, soor (puré de maíz), hilib ari (cordero), sabayad y suugo.
Bebidas locales: Shaah (té somalí), laban (leche fermentada) y camel milk.
Productos típicos: Artesanías de cuero, alfombras, tejidos de algodón, dátiles.
Gebiley destaca por un vibrante comercio agrícola y por ser conocida como “El Granero de Somalilandia”. La ciudad posee una destacada producción de leche de camella y un activo intercambio cultural entre clanes, famosa también por los antiguos grabados rupestres en la zona.
Evolución histórica: Gebiley ha sido históricamente un importante centro agrícola y comercial, especialmente durante los periodos de sequía cuando servía como zona de pastoreo y mercado regional. En las últimas décadas ha experimentado crecimiento demográfico y obras públicas, destacando en la independencia de Somalilandia.
Personajes importantes: Personajes como Cabdule Xasan, líder religioso y anticolonial local, y figuras del clan Isaaq han tenido influencia en la historia política, pastoral y social de Gebiley, contribuyendo a la resistencia, cohesión tribal y procesos de autonomía regional.
Relieve: Su relieve es mayormente llano, con colinas suaves y áreas de pastizales.
Parques y áreas: Parque Central de Gebiley, zonas verdes infantiles.
Monumentos: Mezquita principal de Gebiley, plazas y edificaciones tradicionales.
Museos y galerías: Galería Cultural Gebiley, centro de arte local.
Eventos anuales: Festival de la Irrigación, celebraciones artísticas en junio.
Barrios emblemáticos: Barrios de Bulo Siyaad, Hargeisa Road, Sheikh Hassan.
Deportes locales: Carrera de camellos, fútbol amateur.
2.587.183 | |
597.842 | |
477.876 | |
242.344 | |
234.852 | |
230.100 | |
148.702 | |
129.839 | |
120.000 | |
99.270 | |
77.320 | |
74.287 | |
73.000 | |
68.000 | |
65.461 | |
61.200 | |
60.100 | |
57.300 | |
55.410 | |
51.720 | |
47.086 | |
43.694 | |
42.270 | |
36.000 | |
33.853 | |
33.820 | |
27.792 | |
26.562 | |
26.000 | |
22.700 | |
22.022 | |
20.000 | |
20.000 | |
18.904 | |
16.928 | |
15.923 | |
13.753 | |
12.652 | |
12.564 | |
12.500 | |
11.262 | |
9.743 | |
9.031 | |
9.000 | |
8.429 | |
8.273 | |
7.893 | |
6.941 | |
6.798 | |
6.666 | |
6.100 | |
6.040 | |
5.759 | |
5.491 | |
5.385 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.