Población: 34.959
Extensión: 58 km²
Idioma: Inglés y shona
Chipinge es una ciudad de Zimbawe.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, lluvias noviembre-marzo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 17° | Alta (98 mm) |
Febrero | 25° / 17° | Muy alta (135 mm) |
Marzo | 25° / 16° | Alta (80 mm) |
Abril | 24° / 14° | Media (47 mm) |
Mayo | 23° / 12° | Escasa (6 mm) |
Junio | 20° / 10° | Baja (18 mm) |
Julio | 21° / 9° | Escasa (7 mm) |
Agosto | 23° / 11° | Baja (19 mm) |
Septiembre | 26° / 13° | Escasa (11 mm) |
Octubre | 27° / 15° | Media (32 mm) |
Noviembre | 27° / 16° | Alta (80 mm) |
Diciembre | 27° / 17° | Extrema (165 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre.
Cómo llegar: Vía coche o bus desde Mutare o Harare.
Transporte público: Buses y combis interurbanos.
Taxis y movilidad: Disponibilidad de taxis informal y motocicletas.
Zonas para alojarse: Cerca del centro y alrededores rurales.
Zonas comerciales: Mercados locales y avenidas principales.
Seguridad: Seguridad media, precaución estándar.
Platos típicos: Sadza con estofado de carne, especialidades de mandioca y verduras autóctonas, pollo tradicional, platos de batata, productos derivados del maíz y guisos elaborados en cocinas familiares mezclando sabores africanos e influencia europea en festividades y reuniones.
Bebidas locales: Chibuku (cerveza local), maheu, tés regionales.
Productos típicos: Artesanías en madera, tejidos y productos agrícolas.
Chipinge fue uno de los primeros lugares en cultivar té en Zimbabue, y aún existen plantaciones históricas; la zona también alberga una de las poblaciones más antiguas de árboles autóctonos del país, que son venerados en ceremonias locales según tradiciones ancestrales.
Evolución histórica: Chipinge se desarrolló desde una misión colonial británica, evolucionando en el siglo XX como núcleo agrícola, especialmente en té, café y caña de azúcar, experimentando crecimiento tras la independencia de Zimbabue y adaptándose a nuevos desafíos económicos y demográficos.
Personajes importantes: Destacan jefes locales shona, misioneros como Cyril Rogers que impulsaron educación y salud, además de líderes agrícolas pioneros que modelaron la economía local, influyendo en las tradiciones e identidad cultural de la región.
Relieve: Colinas onduladas, bosques y ríos.
Parques y áreas: Reserva de Chimanimani, Bosque Chipinge.
Monumentos: Iglesia de la Misión Chipinge.
Museos y galerías: No destacan grandes museos.
Eventos anuales: Festival local de la cosecha, ferias comerciales.
Barrios emblemáticos: Barrio central y áreas rurales aledañas.
Deportes locales: Fútbol, críquet y atletismo.
1.542.813 | |
1.200.337 | |
371.246 | |
224.804 | |
159.050 | |
119.863 | |
117.381 | |
94.083 | |
90.800 | |
90.286 | |
87.039 | |
66.204 | |
65.800 | |
59.717 | |
58.574 | |
50.400 | |
41.526 | |
40.100 | |
39.750 | |
37.906 | |
37.564 | |
35.215 | |
34.959 | |
33.073 | |
27.600 | |
26.700 | |
23.304 | |
15.646 | |
15.556 | |
14.460 | |
12.994 | |
12.958 | |
12.336 | |
11.750 | |
10.317 | |
9.966 | |
9.845 | |
9.798 | |
8.402 | |
7.681 | |
6.503 | |
6.472 | |
6.349 | |
2.211 |