Población: 15.646
Extensión: 20 km²
Idioma: Inglés, shona
Mvurwi es una ciudad de Zimbawe.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical, veranos cálidos y lluviosos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 17° | Extrema (154 mm) |
Febrero | 26° / 17° | Alta (90 mm) |
Marzo | 26° / 16° | Baja (22 mm) |
Abril | 26° / 14° | Baja (22 mm) |
Mayo | 24° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 21° / 9° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 22° / 7° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 25° / 10° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 28° / 13° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 29° / 15° | Media (43 mm) |
Noviembre | 28° / 17° | Muy alta (105 mm) |
Diciembre | 28° / 17° | Extrema (154 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vía carretera desde Harare, minibuses.
Transporte público: Minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles bajo reserva.
Zonas para alojarse: Zona centro, cercanías del Hospital de Mvurwi.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas del centro.
Seguridad: Moderadamente segura, vigilancia policial.
Platos típicos: Sadza con carne de vaca y verduras; el uso de maíz y guarniciones tradicionales distingue la cocina local, aunque también destacan platos de carne de caza y frijoles. Estos platos suelen acompañar reuniones y celebraciones familiares.
Bebidas locales: Chibuku, una cerveza tradicional elaborada localmente a partir de sorgo, es muy popular y se sirve en eventos y bares locales.
Productos típicos: Artesanías de madera, tallas de piedra.
Durante la era colonial Mvurwi estaba rodeada por extensas granjas de tabaco administradas por europeos. Hoy, la ciudad luce un vibrante mercado agrícola y es famosa por el sistema de represas vecinas, que son cruciales para los cultivos y el abastecimiento de agua.
Evolución histórica: Mvurwi surgió como centro agrícola en la era colonial, especialmente para cultivos de tabaco. Tras la independencia de Zimbabwe en 1980, la ciudad experimentó un cambio económico debido a reformas agrarias, con la diversificación de cultivos y un crecimiento demográfico sostenido que ha impulsado sectores como comercio y educación.
Personajes importantes: Figuras locales han destacado en agricultura y política, promoviendo el desarrollo rural. Líderes comunitarios y maestros han contribuido significativamente al crecimiento de la educación y la cohesión social, sentando bases para avances en salud y desarrollo.
Relieve: Ondulado, con zonas agrícolas fértiles.
Parques y áreas: Reserva forestal de Mvurwi.
Monumentos: Torre del reloj de Mvurwi.
Museos y galerías: No tiene museos destacados.
Eventos anuales: Mvurwi Agricultural Show, celebraciones de independencia.
Barrios emblemáticos: Centro, Godzi, Mahombekombe.
Deportes locales: Fútbol, netball.
1.542.813 | |
1.200.337 | |
371.246 | |
224.804 | |
159.050 | |
119.863 | |
117.381 | |
94.083 | |
90.800 | |
90.286 | |
87.039 | |
66.204 | |
65.800 | |
59.717 | |
58.574 | |
50.400 | |
41.526 | |
40.100 | |
39.750 | |
37.906 | |
37.564 | |
35.215 | |
34.959 | |
33.073 | |
27.600 | |
26.700 | |
23.304 | |
15.646 | |
15.556 | |
14.460 | |
12.994 | |
12.958 | |
12.336 | |
11.750 | |
10.317 | |
9.966 | |
9.845 | |
9.798 | |
8.402 | |
7.681 | |
6.503 | |
6.472 | |
6.349 | |
2.211 |