Población: 39.750
Extensión: 84 km²
Idioma: Inglés, ndebele, shona
Hwange es una ciudad de Zimbawe.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical semiárido, inviernos secos y frescos, veranos calurosos y lluviosos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 28° / 20° | Muy alta (148 mm) |
Febrero | 29° / 19° | Muy alta (114 mm) |
Marzo | 30° / 19° | Baja (20 mm) |
Abril | 29° / 16° | Baja (28 mm) |
Mayo | 28° / 11° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 25° / 9° | Mínima (1 mm) |
Julio | 25° / 8° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 29° / 11° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 32° / 16° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 34° / 19° | Escasa (10 mm) |
Noviembre | 32° / 20° | Media (60 mm) |
Diciembre | 31° / 20° | Alta (66 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre, durante la estación seca.
Cómo llegar: Por carretera y tren desde Bulawayo y Victoria Falls; pequeño aeródromo local.
Transporte público: Autobuses, minibuses multirrutas limitado.
Taxis y movilidad: Taxis locales y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro urbano, Thuli, áreas cerca del Parque Nacional.
Zonas comerciales: Zona comercial principal, mercados locales y tiendas departamentales.
Seguridad: Ciudad generalmente tranquila, con precauciones habituales en áreas mineras o nocturnas.
Platos típicos: Sadza nyama (maíz con carne), biltong de caza, kapenta seco.
Bebidas locales: Chibuku (cerveza tradicional), mahewu (bebida de maíz).
Productos típicos: Artesanías shona, esculturas de piedra, tejidos y cestería.
Hwange fue testigo de uno de los peores accidentes mineros de África en 1972, cuando la explosión en la mina mató a más de 400 trabajadores; la proximidad al Parque Nacional Hwange la convierte también en un punto clave para el turismo de safari y la observación de fauna salvaje.
Evolución histórica: Originalmente un pequeño asentamiento, Hwange creció rápidamente durante el siglo XX gracias al hallazgo de grandes depósitos de carbón en 1897 que impulsaron su desarrollo industrial y ferroviario, convirtiéndose en uno de los motores energéticos y mineros de Zimbabue y atrayendo población diversa para trabajar en las minas.
Personajes importantes: Entre las figuras notables destacan Lord Hwange, jefe tribal histórico que dio nombre a la ciudad, así como ingenieros mineros británicos y sudafricanos que modernizaron el área, y activistas como Charles Dauramanzi, quien luchó por los derechos de los mineros locales.
Relieve: Terreno predominantemente llano con sabana y algunos afloramientos rocosos.
Parques y áreas: Parque Nacional Hwange, reserva de elefantes, parques comunales.
Monumentos: Monumento a los Mineros, iglesia anglicana de Hwange, edificios históricos de la época colonial.
Museos y galerías: Museo del Carbón de Hwange, galería local de arte.
Eventos anuales: Festival anual Ngoma, celebraciones de independencia.
Barrios emblemáticos: Number 1 suburb, Railway Workers' camp, Ingagula township.
Deportes locales: Fútbol, cricket, baloncesto, netball.
1.542.813 | |
1.200.337 | |
371.246 | |
224.804 | |
159.050 | |
119.863 | |
117.381 | |
94.083 | |
90.800 | |
90.286 | |
87.039 | |
66.204 | |
65.800 | |
59.717 | |
58.574 | |
50.400 | |
41.526 | |
40.100 | |
39.750 | |
37.906 | |
37.564 | |
35.215 | |
34.959 | |
33.073 | |
27.600 | |
26.700 | |
23.304 | |
15.646 | |
15.556 | |
14.460 | |
12.994 | |
12.958 | |
12.336 | |
11.750 | |
10.317 | |
9.966 | |
9.845 | |
9.798 | |
8.402 | |
7.681 | |
6.503 | |
6.472 | |
6.349 | |
2.211 |