Población: 10.317
Extensión: 40 km²
Idioma: Shona (mayoritario), inglés también es comprendido
Shamva es una ciudad de Zimbawe.
Cargando mapa, por favor espera...
Tiene clima subtropical, con veranos cálidos y húmedos e inviernos suaves y secos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 17° | Torrencial (211 mm) |
Febrero | 27° / 17° | Muy alta (117 mm) |
Marzo | 27° / 16° | Alta (62 mm) |
Abril | 27° / 15° | Media (30 mm) |
Mayo | 24° / 11° | Escasa (14 mm) |
Junio | 22° / 10° | Muy escasa (2 mm) |
Julio | 23° / 9° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 26° / 11° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 28° / 14° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 30° / 16° | Baja (20 mm) |
Noviembre | 30° / 18° | Alta (69 mm) |
Diciembre | 28° / 18° | Muy alta (109 mm) |
Mejor época para ir: La mejor época para visitar es entre mayo y agosto, por el clima seco y templado.
Cómo llegar: Se llega en carretera desde Harare (cerca de 90 km) por la ruta A11, accesible por autos privados o autobuses.
Transporte público: Minibuses locales y combis conectan los barrios, aunque la red es básica.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis informales son populares y fáciles de conseguir.
Zonas para alojarse: Centro y alrededores de la estación de autobuses para viajeros, también áreas cercanas al centro comercial.
Zonas comerciales: Pequeños mercados, tiendas de abarrotes y comercios locales en el centro.
Seguridad: Generalmente segura durante el día, pero se recomienda precaución nocturna y protección de objetos personales.
Platos típicos: Sadza servido con guisos locales, carnes a la brasa y relishes de verduras, se acompaña de productos del maíz y vegetales autóctonos.
Bebidas locales: Maheu (bebida fermentada de maíz) y chibuku (cerveza tradicional), junto con refrescos locales.
Productos típicos: Artesanías talladas en madera, cestería, productos agrícolas frescos y esencias naturales.
Se han hallado restos arqueológicos precoloniales cerca de Shamva, y además, durante el auge minero, la ciudad fue epicentro de una de las primeras huelgas laborales del país. La economía local todavía depende en parte de la minería artesanal y el comercio agrícola.
Evolución histórica: Shamva se desarrolló como un importante centro minero de oro a principios del siglo XX, lo que atrajo a trabajadores de todo Zimbabue y países vecinos. Su evolución histórica ha estado marcada por el auge y declive de la minería, influyendo en la economía local y la conformación social de la ciudad.
Personajes importantes: Figura relevante es Sekuru Kaguvi, líder espiritual de la Primera Chimurenga, aunque no nacido en Shamva, su figura influyó en la región. También destacan líderes políticos contemporáneos que contribuyeron al desarrollo comunitario y la educación.
Relieve: Su relieve es una meseta rodeada de colinas bajas y pequeñas formaciones rocosas, típica de la región de Mashonaland.
Parques y áreas: Áreas de naturaleza cercana como parques comunitarios y pequeñas reservas naturales.
Monumentos: Sin grandes monumentos reconocidos, destacan iglesias y edificios coloniales.
Museos y galerías: Pequeños museos comunitarios y centros culturales.
Eventos anuales: Celebran ferias agrícolas y festivales tradicionales como las ceremonias de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro, Chindunduma, y barrios mineros antiguos conservan arquitectura e historia.
Deportes locales: El fútbol es el deporte más practicado, con equipos locales en ligas menores.
1.542.813 | |
1.200.337 | |
371.246 | |
224.804 | |
159.050 | |
119.863 | |
117.381 | |
94.083 | |
90.800 | |
90.286 | |
87.039 | |
66.204 | |
65.800 | |
59.717 | |
58.574 | |
50.400 | |
41.526 | |
40.100 | |
39.750 | |
37.906 | |
37.564 | |
35.215 | |
34.959 | |
33.073 | |
27.600 | |
26.700 | |
23.304 | |
15.646 | |
15.556 | |
14.460 | |
12.994 | |
12.958 | |
12.336 | |
11.750 | |
10.317 | |
9.966 | |
9.845 | |
9.798 | |
8.402 | |
7.681 | |
6.503 | |
6.472 | |
6.349 | |
2.211 |