Población: 33.073
Extensión: aprox 2000 km²
Idioma: Shona, Ndebele e inglés
Gokwe es una ciudad de Zimbawe.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco, con veranos calurosos y lluvias entre noviembre y marzo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 18° | Torrencial (221 mm) |
Febrero | 27° / 18° | Alta (95 mm) |
Marzo | 28° / 17° | Media (39 mm) |
Abril | 27° / 16° | Baja (28 mm) |
Mayo | 26° / 14° | Mínima (1 mm) |
Junio | 24° / 11° | Mínima (0 mm) |
Julio | 24° / 11° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 26° / 13° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 31° / 16° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 32° / 18° | Escasa (10 mm) |
Noviembre | 31° / 19° | Alta (63 mm) |
Diciembre | 29° / 19° | Muy alta (132 mm) |
Mejor época para ir: Entre mayo y agosto, cuando el clima es templado y seco.
Cómo llegar: Se accede principalmente por carretera desde Kwekwe o Kadoma, a través de rutas provinciales.
Transporte público: Transporte público ofrecido por combis y autobuses urbanos y rurales.
Taxis y movilidad: Taxis privados y mototaxis disponibles para trayectos cortos y viajes entre localidades cercanas.
Zonas para alojarse: El centro de Gokwe y áreas cercanas al parque son preferidas para alojarse.
Zonas comerciales: Mercado central, pequeñas tiendas de víveres y boutiques.
Seguridad: Generalmente segura pero con precauciones básicas en mercados concurridos.
Platos típicos: Sadza (papilla de maíz), kapenta (pescado pequeño seco), mopane worms (gusanos comestibles) y vegetales de hoja preparan la base alimenticia, reflejando la tradición agrícola y recursos locales de la comunidad, sumando influencia shona y ndebele en su gastronomía tradicional.
Bebidas locales: Chibuku (cerveza de sorgo), bebidas de maíz fermentado y zumos locales.
Productos típicos: Algodón, batik, productos artesanales de madera, tejidos tradicionales.
Gokwe destaca como una de las principales zonas productoras de algodón de Zimbabwe y la migración de diferentes grupos étnicos ha creado una notable diversidad cultural que se refleja en los festivales y costumbres locales, así como en la variedad de lenguas habladas en la ciudad.
Evolución histórica: Gokwe surgió con la redistribución agraria de Zimbabwe tras la independencia, convirtiéndose en un centro comercial agrícola en las décadas de 1980 y 1990. Históricamente, la migración interna y políticas de reasentamiento transformaron su demografía, orientando la economía al algodón y maíz.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan jefes tradicionales del pueblo Tonga y Shona, así como líderes locales que impulsaron el desarrollo agrícola y educativo, además de políticos regionales y maestros que han contribuido a la identidad cultural de Gokwe y sector agrícola.
Relieve: Principalmente llana con pequeñas colinas, adecuada para agricultura y ganadería.
Parques y áreas: Áreas naturales como el Gokwe Game Reserve y parques ribereños.
Monumentos: Ningún gran monumento reconocido internacionalmente, pero cuenta con estructuras administrativas coloniales.
Museos y galerías: Museo local con exposiciones sobre la agricultura e historia de la región.
Eventos anuales: El Gokwe Agricultural Show es uno de los principales eventos cada año, junto con celebraciones culturales locales.
Barrios emblemáticos: Centro urbano y barrios agrícolas como Chireya y Nyaradzo.
Deportes locales: Netball, fútbol y atletismo son populares a nivel comunitario y escolar.
1.542.813 | |
1.200.337 | |
371.246 | |
224.804 | |
159.050 | |
119.863 | |
117.381 | |
94.083 | |
90.800 | |
90.286 | |
87.039 | |
66.204 | |
65.800 | |
59.717 | |
58.574 | |
50.400 | |
41.526 | |
40.100 | |
39.750 | |
37.906 | |
37.564 | |
35.215 | |
34.959 | |
33.073 | |
27.600 | |
26.700 | |
23.304 | |
15.646 | |
15.556 | |
14.460 | |
12.994 | |
12.958 | |
12.336 | |
11.750 | |
10.317 | |
9.966 | |
9.845 | |
9.798 | |
8.402 | |
7.681 | |
6.503 | |
6.472 | |
6.349 | |
2.211 |