Población: 36.404
Extensión: 15.00 km²
Idioma: Setswana, inglés
Letlhakane es una ciudad de Botsuana.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Semiárido caluroso.
Mejor época para ir: Mayo a agosto, por el clima más fresco y seco.
Cómo llegar: Llegada en automóvil privado, bus o transporte desde Francistown u Orapa.
Transporte público: Minibuses y taxis informales.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y privados operan en la ciudad.
Zonas para alojarse: Barrio central, cercano a negocios y servicios.
Zonas comerciales: Tiendas locales, pequeños mercados.
Seguridad: Relativamente segura; precaución típica por pertenencias.
Platos típicos: Vetkoek, phaleche, y carne de res seca, influenciados por la cocina tswana tradicional y la demanda de los trabajadores mineros con comidas sencillas y energéticas.
Bebidas locales: Bojalwa, ginger beer, y refrescos típicos.
Productos típicos: Artesanías, tejidos, y objetos relacionados con la industria minera.
Letlhakane carece de grandes ríos y su crecimiento está ligado al descubrimiento de uno de los mayores yacimientos de diamantes del mundo; a menudo recibe visitantes que buscan empleo o que transitan hacia Orapa, y muchas viviendas son temporales debido a la naturaleza minera de la localidad.
Evolución histórica: Letlhakane creció a partir de un pequeño asentamiento agrícola tras el descubrimiento de diamantes en la región, experimentando una rápida expansión impulsada por la industria minera. La ciudad ha evolucionado en las últimas décadas hacia un centro estratégico, apoyada por la diversificación en servicios y comercio.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen mineros pioneros y líderes comunitarios locales que impulsaron el crecimiento y desarrollo social de Letlhakane, además de ingenieros y trabajadores internacionales que contribuyeron a la apertura de las minas de diamantes en la región.
Relieve: Zona mayormente plana con colinas bajas y cercanía al Kalahari.
Parques y áreas: Áreas verdes modestas en barrios residenciales.
Monumentos: No existen grandes monumentos, pero destacan edificios relacionados con la minería.
Museos y galerías: Pequeñas galerías y centros comunitarios.
Eventos anuales: Festivales tradicionales, celebraciones locales y aniversarios de la minería.
Barrios emblemáticos: Barrios de la zona minera, centro y suburbios residenciales.
Deportes locales: Fútbol, atletismo y netball.
246.325 | |
103.417 | |
88.004 | |
85.350 | |
74.861 | |
55.676 | |
55.508 | |
52.636 | |
50.321 | |
48.431 | |
48.028 | |
42.488 | |
36.404 | |
33.271 | |
29.772 | |
25.460 | |
25.300 | |
23.858 | |
23.296 | |
21.216 | |
20.027 | |
19.012 | |
18.784 | |
18.582 | |
16.853 | |
13.823 | |
13.198 | |
12.404 | |
11.651 | |
11.617 | |
11.572 | |
10.589 | |
10.257 | |
9.146 | |
9.143 | |
8.917 | |
8.887 | |
8.648 | |
8.343 | |
7.779 | |
7.396 | |
6.986 | |
6.826 | |
6.798 | |
6.764 | |
6.653 | |
6.286 | |
6.216 | |
6.045 | |
6.001 | |
5.966 | |
5.929 | |
5.918 | |
5.897 | |
5.672 | |
5.548 | |
5.421 | |
5.371 | |
5.248 | |
5.224 | |
5.164 |
Día de la Independencia (1918): Cada 28 de octubre, Chequia marca el nacimiento de Checoslovaquia (1918). El presidente entrega condecoraciones en el Salón Vladislao del Castillo de Praga y la plaza Wenceslao se llena de coros entonando “Kde domov můj”.
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.