Población: 11.617
Extensión: 45 km²
Idioma: Setsuana, inglés
Metsemotlhaba es una ciudad de Botsuana.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Semiárido, veranos cálidos e inviernos templados.
Mejor época para ir: Mayo a agosto, época seca.
Cómo llegar: Desde Gaborone, por carretera nacional A12, taxi o autobús local.
Transporte público: Autobuses y kombis (furgonetas de pasajeros) conectan con Gaborone y pueblos cercanos.
Taxis y movilidad: Taxis privados y bajo demanda; populares para trayectos cortos.
Zonas para alojarse: Centro del pueblo, cercanías de la carretera principal.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas junto a la parada de autobús.
Seguridad: Generalmente seguro, precaución de noche.
Platos típicos: Bogobe (gachas de mijo), seswaa (carne desmenuzada cocida lentamente y aliñada), mopane worms y magwinya, que son bollos fritos muy populares entre los habitantes; su preparación es una tradición familiar y forman parte esencial de celebraciones y festividades, reflejando la vida rural y los recursos locales del área.
Bebidas locales: Chibuku (cerveza tradicional de sorgo), té rooibos, refrescos locales.
Productos típicos: Artesanías de madera, cestas tejidas, cuentas.
Entre sus hechos curiosos destaca la práctica anual de la “pula ya bana,” una ceremonia de gratitud por la lluvia en la que los niños locales cantan y bailan en el arroyo; la leyenda popular dice que el pueblo fue fundado en una encrucijada de antiguos senderos de elefantes.
Evolución histórica: Metsemotlhaba comenzó como un pequeño asentamiento agrícola durante un periodo de expansión rural, creció significativamente a finales del siglo XX por su proximidad a la capital y ha evolucionado en las últimas décadas incorporando infraestructuras modernas y acceso a programas de desarrollo comunitario.
Personajes importantes: Figuras relevantes incluyen jefes tribales locales que lucharon por la autonomía durante la independencia de Botsuana, maestras y líderes de salud comunitaria que promovieron el desarrollo rural, así como jóvenes emprendedores impulsando la economía local.
Relieve: Llanuras ligeramente onduladas, suelos arenosos, modestos arroyos.
Parques y áreas: Área recreativa de Metsemotlhaba, alrededores naturales.
Monumentos: Iglesia principal, monumento a los caídos.
Museos y galerías: N/A.
Eventos anuales: Festival Cultural anual en agosto, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Dikgatlhong, Mokgacha, Phuthadikobo.
Deportes locales: Fútbol, netball, carreras tradicionales.
246.325 | |
103.417 | |
88.004 | |
85.350 | |
74.861 | |
55.676 | |
55.508 | |
52.636 | |
50.321 | |
48.431 | |
48.028 | |
42.488 | |
36.404 | |
33.271 | |
29.772 | |
25.460 | |
25.300 | |
23.858 | |
23.296 | |
21.216 | |
20.027 | |
19.012 | |
18.784 | |
18.582 | |
16.853 | |
13.823 | |
13.198 | |
12.404 | |
11.651 | |
11.617 | |
11.572 | |
10.589 | |
10.257 | |
9.146 | |
9.143 | |
8.917 | |
8.887 | |
8.648 | |
8.343 | |
7.779 | |
7.396 | |
6.986 | |
6.826 | |
6.798 | |
6.764 | |
6.653 | |
6.286 | |
6.216 | |
6.045 | |
6.001 | |
5.966 | |
5.929 | |
5.918 | |
5.897 | |
5.672 | |
5.548 | |
5.421 | |
5.371 | |
5.248 | |
5.224 | |
5.164 |
Día de la Independencia (1918): Cada 28 de octubre, Chequia marca el nacimiento de Checoslovaquia (1918). El presidente entrega condecoraciones en el Salón Vladislao del Castillo de Praga y la plaza Wenceslao se llena de coros entonando “Kde domov můj”.
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.