Población: 33.271
Extensión: 25 km²
Idioma: Setswana, inglés
Ramotswa es una ciudad de Botsuana.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido, veranos calurosos e inviernos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 18° | Alta (97 mm) |
Febrero | 32° / 17° | Alta (87 mm) |
Marzo | 30° / 15° | Alta (61 mm) |
Abril | 27° / 12° | Alta (77 mm) |
Mayo | 25° / 8° | Escasa (8 mm) |
Junio | 22° / 4° | Escasa (6 mm) |
Julio | 23° / 3° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 26° / 7° | Mínima (2 mm) |
Septiembre | 30° / 11° | Muy escasa (4 mm) |
Octubre | 31° / 15° | Media (52 mm) |
Noviembre | 32° / 16° | Alta (95 mm) |
Diciembre | 32° / 17° | Muy alta (132 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre, clima más fresco y seco.
Cómo llegar: A 20 km de Gaborone, acceso por carretera.
Transporte público: Combis, buses locales frecuentes.
Taxis y movilidad: Servicio de taxis local eficiente y económico.
Zonas para alojarse: Centro de Ramotswa, zonas próximas al hospital.
Zonas comerciales: Mercado principal, calles comerciales céntricas.
Seguridad: Generalmente segura, ambiente comunitario.
Platos típicos: Seswaa (carne desmenuzada), bogobe (papilla de sorgo), mopani worms.
Bebidas locales: Bojalwa (cerveza tradicional), té Rooibos, refrescos locales.
Productos típicos: Artesanías de cestería, tallas en madera, tejidos Tswana.
Ramotswa es reconocida por sus prácticas agrícolas sostenibles, y se rumorea que su nombre deriva de “ramo-tshwa” una referencia a los caminos de los elefantes; además, es conocida por su espíritu comunitario y su histórica relación de colaboración con Gaborone, la capital del país.
Evolución histórica: Ramotswa nació como un pequeño asentamiento bakgatla y creció por su proximidad a Gaborone, convirtiéndose en un importante nodo agrícola, especialmente en la producción de maíz y sorgo; a lo largo del tiempo ha mantenido una marcada identidad cultural Tswana con arraigo en tradiciones y vida comunitaria.
Personajes importantes: Figuras prominentes incluyen jefes tradicionales bangwaketse, líderes cívicos y emprendedores agrícolas que han promovido el desarrollo social y educativo local, contribuyendo en la consolidación de Ramotswa como una comunidad pujante y rica en valores tradicionales.
Relieve: Superficie mayormente plana, con tierras fértiles de sabana y algunos lechos de ríos.
Parques y áreas: Parque Boteti, áreas verdes comunales.
Monumentos: Monumento al Jefe Seepapitso IV, iglesia de piedra, ruinas tradicionales.
Museos y galerías: Museo Comunitario de Ramotswa.
Eventos anuales: Festival cultural Tswana, celebraciones tradicionales.
Barrios emblemáticos: Barrios Bakwena, Extension 2, Central.
Deportes locales: Fútbol, netball, atletismo local.
246.325 | |
103.417 | |
88.004 | |
85.350 | |
74.861 | |
55.676 | |
55.508 | |
52.636 | |
50.321 | |
48.431 | |
48.028 | |
42.488 | |
36.404 | |
33.271 | |
29.772 | |
25.460 | |
25.300 | |
23.858 | |
23.296 | |
21.216 | |
20.027 | |
19.012 | |
18.784 | |
18.582 | |
16.853 | |
13.823 | |
13.198 | |
12.404 | |
11.651 | |
11.617 | |
11.572 | |
10.589 | |
10.257 | |
9.146 | |
9.143 | |
8.917 | |
8.887 | |
8.648 | |
8.343 | |
7.779 | |
7.396 | |
6.986 | |
6.826 | |
6.798 | |
6.764 | |
6.653 | |
6.286 | |
6.216 | |
6.045 | |
6.001 | |
5.966 | |
5.929 | |
5.918 | |
5.897 | |
5.672 | |
5.548 | |
5.421 | |
5.371 | |
5.248 | |
5.224 | |
5.164 |