Población: 5.474
Extensión: aprox 5 km²
Idioma: Comorense (shikomori), francés, árabe
Ikoni es una ciudad de Comoras.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido y húmedo todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 25° | Torrencial (468 mm) |
Febrero | 31° / 25° | Extrema (165 mm) |
Marzo | 32° / 25° | Torrencial (234 mm) |
Abril | 32° / 25° | Alta (68 mm) |
Mayo | 31° / 24° | Media (44 mm) |
Junio | 30° / 22° | Baja (20 mm) |
Julio | 30° / 22° | Baja (22 mm) |
Agosto | 29° / 21° | Baja (19 mm) |
Septiembre | 30° / 22° | Baja (25 mm) |
Octubre | 31° / 23° | Media (60 mm) |
Noviembre | 32° / 25° | Alta (72 mm) |
Diciembre | 32° / 25° | Extrema (154 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre, por el clima más seco.
Cómo llegar: Vía avión a Moroni, luego transporte local.
Transporte público: Taxis compartidos, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis privados disponibles.
Zonas para alojarse: Zona costera central, hostales y pensiones.
Zonas comerciales: Mercado central, bazares de la costa.
Seguridad: Tranquila pero se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Langosta a la vainilla, pilao (arroz especiado), pescado al coco, sambusa.
Bebidas locales: Jugos de mango, agua de coco, té especiado.
Productos típicos: Especias, artesanías de coral, tejidos bordados.
En Ikoni existen historias legendarias sobre mujeres guerreras que repelieron invasiones malgaches en el siglo XIX; su fortaleza y liderazgo se celebran cada año con rituales y danzas que demuestran la influencia femenina en la historia local, siendo poco común en otras culturas regionales.
Evolución histórica: Ikoni fue un importante centro costero durante los sultanatos de las Comoras; resistió ataques malgaches e intervenciones francesas, manteniendo una fuerte identidad cultural, con tramos históricos reflejados en su arquitectura y tradiciones locales.
Personajes importantes: Entre los personajes más célebres está Said Mohamed Cheikh, primer presidente del Consejo de Gobierno de Comoras, así como mujeres líderes de la resistencia frente a invasores malgaches, cuyas hazañas siguen presentes en la memoria colectiva.
Relieve: Costera, baja altitud, algunas colinas suaves.
Parques y áreas: Parque Natural Costero de Ikoni.
Monumentos: Mezquita de Ikoni, Antigua fortaleza Malgache.
Museos y galerías: Museo Comorano de Ikoni.
Eventos anuales: Festival de Mawlid, celebraciones de independencia.
Barrios emblemáticos: Bairro Mchangama, Watwani.
Deportes locales: Fútbol local, lucha tradicional Mwera.
74.749 | |
26.313 | |
17.291 | |
12.590 | |
12.262 | |
11.955 | |
10.858 | |
10.073 | |
8.737 | |
8.109 | |
7.529 | |
5.645 | |
5.478 | |
5.474 | |
5.470 | |
5.128 | |
5.126 |