Chandra

Bandera de Comoras

Población: 5.645

Extensión: 325 km²

Idioma: Comorense oficial, francés y árabe referencias comunes

Chandra es una ciudad de Comoras.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial húmedo, temperaturas medias de 25-30°C, lluvias altas todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 26°Torrencial (383 mm)
Febrero30° / 26°Torrencial (243 mm)
Marzo31° / 26°Extrema (197 mm)
Abril31° / 26°Muy alta (118 mm)
Mayo30° / 25°Media (36 mm)
Junio29° / 24°Escasa (13 mm)
Julio28° / 24°Escasa (13 mm)
Agosto28° / 23°Baja (16 mm)
Septiembre29° / 23°Media (34 mm)
Octubre30° / 24°Media (58 mm)
Noviembre30° / 26°Alta (68 mm)
Diciembre31° / 26°Muy alta (142 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre es menos lluvioso y más fresco.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por avión a aeropuerto local desde Moroni, ferry desde islas vecinas.

Transporte público: Autobuses urbanos, minibuses colective, alquiler de bicicletas.

Taxis y movilidad: Taxis oficiales color naranja, motos muy usadas.

Zonas para alojarse: Centro Histórico, barrio Bahari, zona Universitaria.

Zonas comerciales: Mercado Central, Avenida del Sol, tiendas de artesanía Koni.

Seguridad: Generalmente segura, con precauciones normales en zonas solitarias.

Requisitos de entrada a Comoras

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Chandra con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Comoras

Gastronomía

Platos típicos: Pescado griyé con especias de la isla, yuca frita, ensalada de algas y coco, calalú de mariscos; en el calalú se mezclan mariscos frescos, hierbas y leche de coco, un plato festivo clave y símbolo de la fusión cultural.

Bebidas locales: Batida de hibisco, ron de palma artesanal, café especiado con canela.

Productos típicos: Telas estampadas, tallados de madera, aceite de coco, especias.

Curiosidades

Chandra es famosa por su ritual nocturno de encender linternas en la playa en cada luna llena; la tradición surgió durante épocas de conquista como señal de esperanza y unión y hoy es un espectáculo comunitario que atrae tanto a locales como visitantes y muestra su fortaleza cultural.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Chandra creció de un pequeño asentamiento pesquero fundado en el siglo XIX a un centro cultural y turístico tras la apertura de rutas marítimas; su historia está marcada por la convivencia de comunidades indígenas y colonos, la resistencia cultural y su desarrollo sostenible tras la independencia del archipiélago.

Personajes importantes: Manouba Djaffar lideró la resistencia anticolonial; Soraya Mboko fundó la primera biblioteca pública; M’baye Kassim es reconocido por impulsar el arte contemporáneo lokal; el chef Hafez Belouni renovó la cocina isleña.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Su relieve montañoso se despliega hacia la costa abrupta, con acantilados y playas.

Parques y áreas: Parque Baya, Jardín Botánico Itonda, Reserva La Sombra.

Monumentos: Faro de Ziota, la Catedral de San Ubi, murallas coloniales, Palacio de M'jala.

Museos y galerías: Museo de la Memoria de Chandra, Galería Koni, Centro local de arte tradicional.

Eventos anuales: Carnaval de la Luna, Festival del Océano, Noche de los Faros.

Barrios emblemáticos: Anjouan, Barrio del Puerto, Koni, Baya Vieja.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional mbaku, regatas.

Otras ciudades de Comoras

Moroni

74.749

Moutsamoudou

26.313

Fomboni

17.291

Tsimbeo

12.590

Domoni

12.262

Mirontsi

11.955

Adda-Douéni

10.858

Ouani

10.073

Sima

8.737

Koni-Djodjo

8.109

Moya

7.529

Chandra

5.645

Ouellah

5.478

Ikoni

5.474

Mrémani

5.470

Mbéni

5.128

Mramani

5.126

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal