Población: 10.546
Extensión: 106.4 km²
Idioma: Eslovaco, húngaro
Kolárovo es una ciudad de Eslovaquia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental templado, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 4° / -2° | Media (41 mm) |
Febrero | 9° / 0° | Media (34 mm) |
Marzo | 13° / 2° | Baja (30 mm) |
Abril | 18° / 5° | Media (32 mm) |
Mayo | 22° / 11° | Alta (72 mm) |
Junio | 28° / 15° | Media (60 mm) |
Julio | 30° / 16° | Media (56 mm) |
Agosto | 30° / 16° | Media (56 mm) |
Septiembre | 24° / 12° | Alta (77 mm) |
Octubre | 18° / 7° | Media (54 mm) |
Noviembre | 10° / 3° | Media (39 mm) |
Diciembre | 5° / -0° | Media (45 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre, con clima agradable y días largos.
Cómo llegar: En coche desde Bratislava (110 km) o en tren a Komárno más bus.
Transporte público: Buses urbanos y fluviales.
Taxis y movilidad: Servicio de taxis limitado y alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, cerca del río y del molino.
Zonas comerciales: Zona del casco antiguo y supermercado Billa.
Seguridad: Generalmente segura, precaución por la noche en zonas menos transitadas.
Platos típicos: Halászlé (sopa de pescado), guláš, bryndzové halušky; la sopa de pescado local se cocina al aire libre en fiestas y festivales, reflejando la influencia húngara en la gastronomía local e invitando a la convivencia.
Bebidas locales: Kofola, vino local y cerveza eslovaca.
Productos típicos: Quesos, miel, dulces caseros, vino local.
El antiguo nombre de la ciudad fue Gúta, todavía usado por la minoría húngara; el molino flotante es uno de los pocos que quedan en Europa y está completamente operativo, atrayendo turistas y expertos en ingeniería hidráulica y patrimonio industrial.
Evolución histórica: Kolárovo ha pertenecido a varios reinos y estados, como Hungría, el Imperio Austrohúngaro, Checoslovaquia y finalmente Eslovaquia. Su historia está marcada por conflictos fronterizos, el multiculturalismo húngaro-eslovaco y el desarrollo agrícola a lo largo de los siglos.
Personajes importantes: Conocido por Rafael Pena, activista local por la minoría húngara, y József Kiss, influyente político austrohúngaro nacido en la región, así como algunas figuras históricas relacionadas con la agricultura y la cultura popular magiar.
Relieve: Llano, junto a los ríos Váh y Pequeño Danubio, rodeado de llanuras fértiles.
Parques y áreas: Parque municipal, áreas a orillas del río.
Monumentos: Molino flotante de agua, iglesia de San Esteban, puente de madera.
Museos y galerías: Museo del Molino Flotante.
Eventos anuales: Festival Národné Dni, feria agrícola anual en agosto.
Barrios emblemáticos: Centro, Malý Ostrov, barrios ribereños.
Deportes locales: Fútbol, pesca, piragüismo en los ríos.
423.737 | |
228.249 | |
86.329 | |
83.897 | |
81.940 | |
75.317 | |
63.194 | |
58.278 | |
57.431 | |
54.618 | |
52.987 | |
44.502 | |
43.936 | |
40.360 | |
39.195 | |
37.899 | |
37.574 | |
36.206 | |
35.644 | |
35.367 | |
33.060 | |
32.643 | |
31.194 | |
30.806 | |
30.000 | |
28.159 | |
25.235 | |
24.670 | |
24.513 | |
24.370 | |
23.930 | |
23.762 | |
23.464 | |
23.246 | |
22.947 | |
22.730 | |
22.221 | |
21.741 | |
21.527 | |
21.343 | |
21.331 | |
20.711 | |
19.392 | |
19.261 | |
18.995 | |
18.933 | |
18.833 | |
18.018 | |
17.773 | |
17.153 | |
16.558 | |
16.381 | |
16.000 | |
15.618 | |
15.095 | |
15.013 | |
15.013 | |
14.686 | |
14.673 | |
14.511 | |
13.466 | |
13.314 | |
12.608 | |
12.428 | |
12.358 | |
12.290 | |
11.591 | |
11.332 | |
11.279 | |
11.174 | |
10.874 | |
10.546 | |
10.279 | |
10.198 | |
10.191 | |
9.782 | |
9.544 | |
9.154 | |
9.042 | |
8.940 | |
8.832 | |
8.763 | |
8.611 | |
8.567 | |
8.453 | |
8.135 | |
8.031 | |
7.991 | |
7.790 | |
7.789 | |
7.762 | |
7.572 | |
7.565 | |
7.484 | |
7.472 | |
7.360 | |
7.319 | |
7.238 | |
7.177 | |
7.090 |