Población: 22.221
Extensión: 58.63 km²
Idioma: Eslovaco
Snina es una ciudad de Eslovaquia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos, veranos templados, precipitaciones moderadas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -1° / -7° | Alta (87 mm) |
Febrero | 2° / -5° | Media (52 mm) |
Marzo | 12° / 1° | Media (47 mm) |
Abril | 8° / -1° | Media (58 mm) |
Mayo | 16° / 4° | Alta (79 mm) |
Junio | 19° / 10° | Alta (64 mm) |
Julio | 21° / 11° | Alta (77 mm) |
Agosto | 21° / 11° | Alta (89 mm) |
Septiembre | 16° / 7° | Alta (65 mm) |
Octubre | 10° / 3° | Media (59 mm) |
Noviembre | 5° / -2° | Alta (65 mm) |
Diciembre | 1° / -5° | Alta (84 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Tren o autobús desde Košice o Prešov.
Transporte público: Autobuses urbanos y regionales.
Taxis y movilidad: Taxis locales y aplicaciones móviles.
Zonas para alojarse: Centro, zona de Poloniny.
Zonas comerciales: Námestie slobody, Hlavná ulica.
Seguridad: Generalmente segura, bajo índice de criminalidad.
Platos típicos: Halusky, bryndzové pirohy y kapustnica; en Snina, la gastronomía forma parte importante de las festividades y se conservan recetas ancestrales, con platos a base de patatas y col fermentada heredados de los campesinos; también se preparan embutidos y panes típicos en celebraciones locales.
Bebidas locales: Slivovica, cerveza regional, vino de Tokaj.
Productos típicos: Artesanía en madera, bordados, quesos locales.
Se ubica al pie del Parque Nacional Poloniny, con el cielo más oscuro de Eslovaquia para avistar estrellas; durante la Segunda Guerra Mundial sirvió de refugio a varias familias; también es conocida por tener un acueducto único y monumentos técnicos industriales poco comunes en Eslovaquia.
Evolución histórica: Durante siglos, Snina evolucionó de un pequeño pueblo medieval, bajo la influencia húngara, a un importante centro industrial en el siglo XIX, principalmente siderúrgico. Tras las guerras mundiales, experimentó modernización urbana y adaptación a cambios políticos, convirtiéndose en un núcleo administrativo y cultural regional.
Personajes importantes: Incluye a Maria Szirmay, benefactora local en el siglo XIX; Július Jacz, destacado político; personalidades del arte local y varios arquitectos que contribuyeron al desarrollo urbano y a la preservación de tradiciones.
Relieve: Montañas, colinas, valles, río Cirocha, cerca del Parque Nacional Poloniny.
Parques y áreas: Parque Mieru, Parque nacional Poloniny.
Monumentos: Iglesia de San Nicolás, Palacio Klobušický, monumento a 1.º soldado caído de la 1ra Guerra Mundial.
Museos y galerías: Galería Municipal, Museo regional.
Eventos anuales: Sninské kultúrne leto (verano cultural), Dni mesta Snina.
Barrios emblemáticos: Pecovská dolina, Stakcínská, periferia histórica.
Deportes locales: Fútbol, hockey sobre hielo, ciclismo de montaña.
423.737 | |
228.249 | |
86.329 | |
83.897 | |
81.940 | |
75.317 | |
63.194 | |
58.278 | |
57.431 | |
54.618 | |
52.987 | |
44.502 | |
43.936 | |
40.360 | |
39.195 | |
37.899 | |
37.574 | |
36.206 | |
35.644 | |
35.367 | |
33.060 | |
32.643 | |
31.194 | |
30.806 | |
30.000 | |
28.159 | |
25.235 | |
24.670 | |
24.513 | |
24.370 | |
23.930 | |
23.762 | |
23.464 | |
23.246 | |
22.947 | |
22.730 | |
22.221 | |
21.741 | |
21.527 | |
21.343 | |
21.331 | |
20.711 | |
19.392 | |
19.261 | |
18.995 | |
18.933 | |
18.833 | |
18.018 | |
17.773 | |
17.153 | |
16.558 | |
16.381 | |
16.000 | |
15.618 | |
15.095 | |
15.013 | |
15.013 | |
14.686 | |
14.673 | |
14.511 | |
13.466 | |
13.314 | |
12.608 | |
12.428 | |
12.358 | |
12.290 | |
11.591 | |
11.332 | |
11.279 | |
11.174 | |
10.874 | |
10.546 | |
10.279 | |
10.198 | |
10.191 | |
9.782 | |
9.544 | |
9.154 | |
9.042 | |
8.940 | |
8.832 | |
8.763 | |
8.611 | |
8.567 | |
8.453 | |
8.135 | |
8.031 | |
7.991 | |
7.790 | |
7.789 | |
7.762 | |
7.572 | |
7.565 | |
7.484 | |
7.472 | |
7.360 | |
7.319 | |
7.238 | |
7.177 | |
7.090 |