Población: 16.000
Extensión: 33.23 km²
Idioma: Eslovaco, algo de polaco/húngaro
Stará Ľubovňa es una ciudad de Eslovaquia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado, inviernos fríos y veranos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 1° / -7° | Media (45 mm) |
| Febrero | 4° / -5° | Media (46 mm) |
| Marzo | 9° / -3° | Baja (22 mm) |
| Abril | 13° / 1° | Media (49 mm) |
| Mayo | 18° / 6° | Alta (81 mm) |
| Junio | 23° / 10° | Alta (67 mm) |
| Julio | 25° / 11° | Alta (84 mm) |
| Agosto | 25° / 11° | Alta (98 mm) |
| Septiembre | 20° / 7° | Alta (77 mm) |
| Octubre | 14° / 3° | Media (57 mm) |
| Noviembre | 8° / -1° | Media (48 mm) |
| Diciembre | 2° / -5° | Media (43 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Aeropuerto internacional de Poprad-Tatry (55 km), trenes y buses.
Transporte público: Autobuses regionales, caminatas.
Taxis y movilidad: Taxis locales y servicio de minibuses.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cerca del castillo.
Zonas comerciales: Calle SNP, plaza mayor.
Seguridad: Ciudad segura, bajos índices de criminalidad.
Platos típicos: Bryndzové halušky (ñoquis de patata con queso), pirohy, kapustnica, guláš, trucha del río local; platos con influencia eslovaca y húngara tradicionales y abundantes.
Bebidas locales: Slivovica (aguardiente de ciruela), medovina (hidromiel), cervezas artesanales.
Productos típicos: Productos de madera tallada, quesos artesanales, bordados.
Durante siglos, Stará Lubovna albergó las joyas de la corona polaca cuando Polonia las custodiaba en el castillo local. El castillo incluso fue gestionado por representantes de la realeza polaca, consolidando lazos históricos únicos con Polonia.
Evolución histórica: Stará Lubovna se desarrolló como un punto estratégico entre Polonia y Hungría, manteniendo un famoso castillo medieval. Fue históricamente relevante como lugar de negociaciones, comercio y defensa fronteriza, además de centro administrativo en la región de Spiš.
Personajes importantes: Izabela Czartoryska, János Károlyi, varios gobernadores y nobles húngaros, quienes influyeron en la vida política y cultural de la ciudad y promovieron el desarrollo del castillo, fomentando el intercambio entre culturas.
Relieve: Colinas bajas, cerca de los Cárpatos, río Poprad cercano.
Parques y áreas: Parque de la ciudad, áreas cercanas naturales.
Monumentos: Castillo de Lubovna, Iglesia de San Nicolás, plaza histórica.
Museos y galerías: Museo Castillo de Stará Lubovna, Open-air Museum.
Eventos anuales: Festival Medieval en el Castillo, Mercado del Folklore.
Barrios emblemáticos: Podzamok, Sídlisko Západ, Centro.
Deportes locales: Fútbol, hockey sobre hielo, ciclismo.
423.737 | |
228.249 | |
86.329 | |
83.897 | |
81.940 | |
75.317 | |
63.194 | |
58.278 | |
57.431 | |
54.618 | |
52.987 | |
44.502 | |
43.936 | |
40.360 | |
39.195 | |
37.899 | |
37.574 | |
36.206 | |
35.644 | |
35.367 | |
33.060 | |
32.643 | |
31.194 | |
30.806 | |
30.000 | |
28.159 | |
25.235 | |
24.670 | |
24.513 | |
24.370 | |
23.930 | |
23.762 | |
23.464 | |
23.246 | |
22.947 | |
22.730 | |
22.221 | |
21.741 | |
21.527 | |
21.343 | |
21.331 | |
20.711 | |
19.392 | |
19.261 | |
18.995 | |
18.933 | |
18.833 | |
18.018 | |
17.773 | |
17.153 | |
16.558 | |
16.381 | |
16.000 | |
15.618 | |
15.095 | |
15.013 | |
15.013 | |
14.686 | |
14.673 | |
14.511 | |
13.466 | |
13.314 | |
12.608 | |
12.428 | |
12.358 | |
12.290 | |
11.591 | |
11.332 | |
11.279 | |
11.174 | |
10.874 | |
10.546 | |
10.279 | |
10.198 | |
10.191 | |
9.782 | |
9.544 | |
9.154 | |
9.042 | |
8.940 | |
8.832 | |
8.763 | |
8.611 | |
8.567 | |
8.453 | |
8.135 | |
8.031 | |
7.991 | |
7.790 | |
7.789 | |
7.762 | |
7.572 | |
7.565 | |
7.484 | |
7.472 | |
7.360 | |
7.319 | |
7.238 | |
7.177 | |
7.090 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.