Población: 19.261
Extensión: 45 km²
Idioma: Eslovaco, húngaro
Rožňava es una ciudad de Eslovaquia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado, con inviernos fríos y veranos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 2° / -5° | Media (40 mm) |
Febrero | 6° / -2° | Media (36 mm) |
Marzo | 9° / -3° | Baja (22 mm) |
Abril | 15° / 4° | Media (51 mm) |
Mayo | 19° / 8° | Alta (80 mm) |
Junio | 24° / 13° | Alta (71 mm) |
Julio | 26° / 14° | Alta (84 mm) |
Agosto | 26° / 14° | Alta (98 mm) |
Septiembre | 21° / 10° | Alta (81 mm) |
Octubre | 15° / 6° | Media (59 mm) |
Noviembre | 8° / 1° | Media (49 mm) |
Diciembre | 3° / -3° | Media (40 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Por carretera desde Košice o en tren regional.
Transporte público: Autobuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zona cercana al parque.
Zonas comerciales: Plaza central y calles peatonales.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura.
Platos típicos: Halászlé (sopa de pescado), bryndzové halušky (ñoquis eslovacos con queso de oveja), pirohy rellenos de patata o queso, goulash húngaro.
Bebidas locales: Tokajské víno (vino local), slivovica (aguardiente de ciruela), cervezas artesanales.
Productos típicos: Artesanía de cerámica, productos de vidrio, bordados tradicionales.
Rožnava es conocida por su tradición minera, y su catedral alberga una pintura única mostrando a la Virgen María con herramientas mineras. Su plaza principal es una de las más grandes y mejor conservadas de Eslovaquia, y la ciudad fue pionera en la educación técnica minera en la región.
Evolución histórica: Rožnava se desarrolló como un importante centro de minería de metales preciosos durante la Edad Media, especialmente oro y plata. Sufrió invasiones turcas en el siglo XVI y prosperó como núcleo cultural y religioso en los siglos siguientes, conservando un interesante conjunto histórico.
Personajes importantes: Aquí destacaron Wolfgang Péchi, reformador protestante, y Gyula Andrássy, político nacido en la zona; también se recuerda a varios obispos católicos que ocuparon la diócesis local, fundada en 1776. Figures contemporáneas han promovido el arte y la cultura local.
Relieve: Zona situada en los Cárpatos, con colinas y pequeños valles.
Parques y áreas: Parque Nacional Slovenský kras, parque municipal.
Monumentos: Catedral de la Asunción, torre de vigilancia, plaza central.
Museos y galerías: Museo Minero, Museo de Gemer.
Eventos anuales: Festival de Jazz, mercados navideños.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio de Betliar.
Deportes locales: Fútbol, hockey sobre hielo.
423.737 | |
228.249 | |
86.329 | |
83.897 | |
81.940 | |
75.317 | |
63.194 | |
58.278 | |
57.431 | |
54.618 | |
52.987 | |
44.502 | |
43.936 | |
40.360 | |
39.195 | |
37.899 | |
37.574 | |
36.206 | |
35.644 | |
35.367 | |
33.060 | |
32.643 | |
31.194 | |
30.806 | |
30.000 | |
28.159 | |
25.235 | |
24.670 | |
24.513 | |
24.370 | |
23.930 | |
23.762 | |
23.464 | |
23.246 | |
22.947 | |
22.730 | |
22.221 | |
21.741 | |
21.527 | |
21.343 | |
21.331 | |
20.711 | |
19.392 | |
19.261 | |
18.995 | |
18.933 | |
18.833 | |
18.018 | |
17.773 | |
17.153 | |
16.558 | |
16.381 | |
16.000 | |
15.618 | |
15.095 | |
15.013 | |
15.013 | |
14.686 | |
14.673 | |
14.511 | |
13.466 | |
13.314 | |
12.608 | |
12.428 | |
12.358 | |
12.290 | |
11.591 | |
11.332 | |
11.279 | |
11.174 | |
10.874 | |
10.546 | |
10.279 | |
10.198 | |
10.191 | |
9.782 | |
9.544 | |
9.154 | |
9.042 | |
8.940 | |
8.832 | |
8.763 | |
8.611 | |
8.567 | |
8.453 | |
8.135 | |
8.031 | |
7.991 | |
7.790 | |
7.789 | |
7.762 | |
7.572 | |
7.565 | |
7.484 | |
7.472 | |
7.360 | |
7.319 | |
7.238 | |
7.177 | |
7.090 |