Población: 10.130
Extensión: 16,1 km²
Idioma: Estonio, ruso
Jõhvi es una ciudad de Estonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima templado frío, invierno largo y verano corto.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -2° / -6° | Media (38 mm) |
Febrero | -1° / -5° | Media (31 mm) |
Marzo | 4° / -2° | Baja (25 mm) |
Abril | 9° / 1° | Media (37 mm) |
Mayo | 15° / 6° | Baja (26 mm) |
Junio | 20° / 12° | Media (42 mm) |
Julio | 21° / 14° | Alta (62 mm) |
Agosto | 21° / 13° | Alta (69 mm) |
Septiembre | 16° / 10° | Media (48 mm) |
Octubre | 9° / 4° | Alta (65 mm) |
Noviembre | 4° / 0° | Media (53 mm) |
Diciembre | 0° / -3° | Media (40 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto.
Cómo llegar: Tren desde Tallin, carretera E20, autobuses regionales.
Transporte público: Autobús urbano interurbano.
Taxis y movilidad: Taxis, aplicaciones como Bolt.
Zonas para alojarse: Centro; barrios residenciales tranquilos.
Zonas comerciales: Centro comercial Tsentraal, supermercados locales.
Seguridad: Generalmente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Verivorst (salchicha de sangre), karask (pan de cebada) y pirukas (pastelitos rellenos de carne o col). Estos platos reflejan la fuerte herencia campesina de la región, en la que la conservación y sencillez de los ingredientes ha marcado la cocina de Jõhvi durante generaciones, siendo muy comunes en celebraciones locales.
Bebidas locales: Kali (bebida fermentada), Vana Tallinn.
Productos típicos: Textiles, productos de lino, cerámica artesanal.
Jõhvi alberga una iglesia con cripta única en el país, que sirvió de refugio durante las guerras. La localidad alberga un festival de jazz internacional y es conocida por su amplia mezcla de culturas debido a su proximidad con Rusia y su historia industrial soviética.
Evolución histórica: Jõhvi fue mencionada por primera vez en documentos en 1241 y ha sido testigo de invasiones suecas, polacas y rusas, floreciendo como centro comercial y administrativo durante la ocupación soviética y convirtiéndose en capital del condado tras la independencia de Estonia en 1991.
Personajes importantes: Jõhvi ha visto pasar figuras relevantes como el escritor y crítico literario Paul Kuusberg, defensor de la identidad cultural local, y políticos como Marti Kuusik que han tenido roles esenciales en la vida reciente de la región.
Relieve: Llano con colinas suaves cercanas, tierras agrícolas y bosques.
Parques y áreas: Parque Central de Jõhvi, zonas ajardinadas.
Monumentos: Iglesia de San Miguel, Casa de la Cultura.
Museos y galerías: Galería de Arte de Jõhvi.
Eventos anuales: Festival de Primavera, Feria del Otoño.
Barrios emblemáticos: Narva mnt, Keskväljak.
Deportes locales: Fútbol local, hockey sobre hielo.
394.024 | |
91.407 | |
54.409 | |
40.228 | |
35.395 | |
17.407 | |
16.630 | |
14.984 | |
12.698 | |
12.480 | |
12.367 | |
11.879 | |
11.805 | |
11.792 | |
10.130 | |
10.068 | |
7.793 | |
6.464 | |
6.396 | |
5.810 | |
5.616 | |
5.168 | |
5.165 | |
5.161 | |
5.132 | |
5.115 | |
5.064 | |
3.160 |