Población: 6.464
Extensión: 707,1 km²
Idioma: Estonio
Kuusalu es una ciudad de Estonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado frío, inviernos largos y veranos frescos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 0° / -4° | Alta (70 mm) |
| Febrero | 0° / -4° | Media (49 mm) |
| Marzo | 5° / -2° | Media (47 mm) |
| Abril | 8° / 1° | Media (36 mm) |
| Mayo | 15° / 5° | Media (32 mm) |
| Junio | 20° / 11° | Media (34 mm) |
| Julio | 21° / 14° | Media (45 mm) |
| Agosto | 21° / 13° | Alta (64 mm) |
| Septiembre | 17° / 9° | Media (50 mm) |
| Octubre | 10° / 5° | Alta (86 mm) |
| Noviembre | 5° / 2° | Media (51 mm) |
| Diciembre | 1° / -3° | Media (48 mm) |
Mejor época para ir: Verano, de junio a agosto.
Cómo llegar: Desde Tallin por carretera o autobús regional.
Transporte público: Autobús, minibús y rentals.
Taxis y movilidad: Algunos taxis locales y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro de Kuusalu y Kolga Manor.
Zonas comerciales: Supermercado Konsum, mercado agrícola local y pequeñas tiendas.
Seguridad: Generalmente alta; bajo índice de delitos.
Platos típicos: Leib (pan de centeno) y el famoso sülti, además de guisos de pescado preparados con productos locales y recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación, ofreciendo una muestra auténtica de la cocina estonia rural.
Bebidas locales: Kali (bebida fermentada de pan), cervezas artesanales y jugos de bayas locales.
Productos típicos: Miel de bosque, lana, artesanías de madera y bayas.
En los bosques de Kuusalu prosperan cientos de especies autóctonas de flora y fauna; muchas leyendas populares narran historias de piedras rúnicas y manantiales sagrados, considerados lugares mágicos con poderes curativos por generaciones locales.
Evolución histórica: Kuusalu, con raíces que se remontan al siglo XIII, ha sido escenario de asentamientos antiguos y de diversos poderes, incluidos suecos, daneses y rusos, lo que marcó su desarrollo rural, la expresión cultural y la conservación de viejas tradiciones estonias.
Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan Ants Laikmaa, renombrado pintor y educador, y figuras locales dedicadas al folclore, la educación y la preservación del patrimonio natural.
Relieve: Terreno boscoso, colinas bajas, marismas y la costa del golfo de Finlandia.
Parques y áreas: Parque Nacional Lahemaa, Reserva Natural de Viru Bog.
Monumentos: Iglesia de Kuusalu, piedras rúnicas, torre de vigilancia de Kolga.
Museos y galerías: Museo de Kolga Manor.
Eventos anuales: Días de Kuusalu, festivales de San Juan y ferias artesanales.
Barrios emblemáticos: Kuusalu, Kolga, Joaveski.
Deportes locales: Senderismo, esquí de fondo y pesca.
394.024 | |
91.407 | |
54.409 | |
40.228 | |
35.395 | |
17.407 | |
16.630 | |
14.984 | |
12.698 | |
12.480 | |
12.367 | |
11.879 | |
11.805 | |
11.792 | |
10.130 | |
10.068 | |
7.793 | |
6.464 | |
6.396 | |
5.810 | |
5.616 | |
5.168 | |
5.165 | |
5.161 | |
5.132 | |
5.115 | |
5.064 | |
3.160 |
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Día de la Independencia (1918): Cada 28 de octubre, Chequia marca el nacimiento de Checoslovaquia (1918). El presidente entrega condecoraciones en el Salón Vladislao del Castillo de Praga y la plaza Wenceslao se llena de coros entonando “Kde domov můj”.
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.