Kohtla-Järve

Bandera de Estonia

Población: 35.395

Extensión: 35 km²

Idioma: Estonio, ruso

Kohtla-Järve es una ciudad de Estonia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Templado frío con inviernos largos y veranos cortos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero-2° / -6°Media (38 mm)
Febrero-1° / -5°Media (31 mm)
Marzo4° / -2°Baja (25 mm)
Abril9° / 1°Media (37 mm)
Mayo15° / 6°Baja (26 mm)
Junio20° / 12°Media (42 mm)
Julio21° / 14°Alta (62 mm)
Agosto21° / 13°Alta (69 mm)
Septiembre16° / 10°Media (48 mm)
Octubre9° / 4°Alta (65 mm)
Noviembre4° / 0°Media (53 mm)
Diciembre0° / -3°Media (40 mm)

Mejor época para ir: Verano, de junio a agosto.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Tren o autobús desde Tallin y Narva.

Transporte público: Autobuses urbanos y suburbanos.

Taxis y movilidad: Servicios de taxi, accesibles y económicos.

Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, Kukruse.

Zonas comerciales: Tiendas locales, supermercados, mercado municipal.

Seguridad: Relativamente segura, precaución por las noches.

Requisitos de entrada a Estonia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Kohtla-Järve con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Estonia

Gastronomía

Platos típicos: Shashlik, pelmeni, sopas rusas y estonias, influencias culinarias mixtas resultado de la migración soviética; guisos de carne y arenque son populares, igual que pan de centeno local.

Bebidas locales: Kvass, vodka, cervezas artesanales regionales.

Productos típicos: Ámbar báltico, artesanía minera, dulces tradicionales.

Curiosidades

Kohtla-Järve fue una de las ciudades más rusificadas de Estonia; más de 70% de su población tiene raíces rusas, lo que genera una singular mezcla de culturas. La ciudad creció de la nada tras la Segunda Guerra Mundial gracias a la industria minera, y su fisionomía refleja el urbanismo soviético.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Kohtla-Järve surgió y creció aceleradamente en torno a la industria de esquisto bituminoso, esencial en la economía soviética. Durante décadas, recibió migrantes de otras repúblicas de la URSS, marcando su desarrollo por el auge y declive de la extracción minera, con gran transformación tras la independencia de Estonia.

Personajes importantes: Entre sus figuras destacan notables trabajadores de la industria minera, además de actores y deportistas nacidos en la ciudad que han contribuido a la cultura local, como Aleksandr Kulikov, miembro de la comunidad artística y promotores de la historia soviética en la región.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Predomina una llanura de baja altitud, con pequeñas colinas.

Parques y áreas: Parque Central, áreas verdes urbanas.

Monumentos: Iglesia de San Miguel, memoriales soviéticos, monumento al trabajador del esquisto.

Museos y galerías: Museo de la Minería de Kohtla.

Eventos anuales: Festival del Esquisto Bituminoso, días de cultura rusa.

Barrios emblemáticos: Ahtme, Kukruse.

Deportes locales: Fútbol, baloncesto, hockey sobre hielo.

Otras ciudades de Estonia

Tallin

394.024

Tartu

91.407

Narva

54.409

Pärnu

40.228

Kohtla-Järve

35.395

Viljandi

17.407

Maardu

16.630

Rakvere

14.984

Kuressaare

12.698

Sillamäe

12.480

Võru

12.367

Tori

11.879

Haapsalu

11.805

Valga

11.792

Jõhvi

10.130

Keila

10.068

Paide

7.793

Kuusalu

6.464

Jõgeva

6.396

Saue

5.810

Elva

5.616

Tapa

5.168

Laagri

5.165

Raasiku

5.161

Rapla

5.132

Põlva

5.115

Türi

5.064

Kärdla

3.160

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal