Población: 10.546
Extensión: 28 km²
Idioma: Georgiano (kartuli), algo de ruso e inglés
Bordshomi es una ciudad de Georgia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, veranos suaves y frescos, inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -5° | Baja (28 mm) |
Febrero | 7° / -5° | Media (33 mm) |
Marzo | 11° / -1° | Media (43 mm) |
Abril | 18° / 4° | Media (54 mm) |
Mayo | 22° / 8° | Muy alta (101 mm) |
Junio | 27° / 13° | Alta (97 mm) |
Julio | 29° / 15° | Media (55 mm) |
Agosto | 31° / 15° | Media (47 mm) |
Septiembre | 26° / 11° | Media (49 mm) |
Octubre | 19° / 5° | Media (46 mm) |
Noviembre | 12° / 0° | Media (31 mm) |
Diciembre | 7° / -3° | Media (32 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre, por temperaturas agradables y entorno natural.
Cómo llegar: En tren desde Tiflis; carreteras desde Kutaisi o Batumi.
Transporte público: Autobuses urbanos y minibuses (marshrutka).
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, servicios de traslado para visitantes.
Zonas para alojarse: Centro, cerca del parque y balneario.
Zonas comerciales: Zona mercantil junto al spa principal.
Seguridad: Relativamente segura, precaución básica en áreas turísticas.
Platos típicos: Khinkali, ravioles de carne sazonada típicos, y Mtsvadi, brocheta de cerdo o ternera asada al carbón, ambos reflejan la tradición montañesa georgiana y son imprescindibles en fiestas y reuniones familiares de la región.
Bebidas locales: Borjomi mineral water, chacha (orujo), vino tinto georgiano.
Productos típicos: Aguas minerales embotelladas, miel, cerámica local.
Su famoso agua mineral, reconocida internacionalmente, es radioactiva en cantidades mínimas naturales, pero se considera medicinal; durante la era soviética, la elite transportaba esta agua en vagones exclusivos a Moscú y San Petersburgo por su valor terapéutico.
Evolución histórica: Bordshomi, conocida por sus aguas minerales, ha sido durante siglos un destino de salud y descanso que atrajo a la aristocracia rusa en el siglo XIX; la región sufrió devastaciones durante la ocupación soviética, pero recuperó su fama tras la independencia de Georgia.
Personajes importantes: El Zar Nicolás II visitó Bordshomi y fue impulsor del desarrollo de sus balnearios; también es destacable la figura de Akaki Tsereteli, poeta georgiano que se inspiró en la naturaleza local en varias de sus obras.
Relieve: Montañas, colinas boscosas y el río Mtkvari caracterizan el relieve de la zona.
Parques y áreas: Parque Central Bordshomi, Parque Nacional Bordshomi-Kharagauli.
Monumentos: Palacio de los Romanov, Iglesia de San Jorge.
Museos y galerías: Museo de Bordshomi, Exposición del Agua Mineral.
Eventos anuales: Festival del Agua Mineral, celebraciones religiosas ortodoxas.
Barrios emblemáticos: Centro Histórico, distrito Tabidze, Nueva Bordshomi.
Deportes locales: Senderismo, fútbol regional, baños termales.
1.049.498 | |
172.100 | |
135.201 | |
130.100 | |
65.439 | |
45.557 | |
41.498 | |
41.494 | |
32.180 | |
28.748 | |
27.811 | |
27.752 | |
26.636 | |
25.891 | |
19.599 | |
18.755 | |
18.600 | |
17.847 | |
16.943 | |
16.736 | |
15.517 | |
14.734 | |
14.672 | |
13.800 | |
13.201 | |
12.803 | |
12.173 | |
11.861 | |
10.972 | |
10.546 | |
10.442 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.800 | |
9.466 | |
8.987 | |
8.569 | |
8.514 | |
8.266 | |
7.739 | |
7.725 | |
7.584 | |
7.492 | |
7.397 | |
7.337 | |
6.720 | |
6.550 | |
6.221 | |
6.141 | |
6.140 | |
6.009 | |
5.483 | |
5.375 |