Población: 11.861
Extensión: 1,030 km²
Idioma: Georgiano, abjaso, mingreliano, ruso
Gali es una ciudad de Georgia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado cálido, veranos suaves e inviernos moderados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 11° / 2° | Muy alta (145 mm) |
Febrero | 12° / 3° | Muy alta (149 mm) |
Marzo | 15° / 4° | Extrema (175 mm) |
Abril | 21° / 9° | Muy alta (109 mm) |
Mayo | 24° / 12° | Muy alta (141 mm) |
Junio | 28° / 18° | Extrema (156 mm) |
Julio | 29° / 19° | Extrema (167 mm) |
Agosto | 31° / 20° | Alta (94 mm) |
Septiembre | 28° / 16° | Extrema (170 mm) |
Octubre | 22° / 11° | Muy alta (134 mm) |
Noviembre | 17° / 7° | Extrema (153 mm) |
Diciembre | 14° / 4° | Muy alta (136 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño por su clima estable y agradable.
Cómo llegar: Acceso desde Zugdidi, carretera principal, limitado por controles fronterizos.
Transporte público: Marshrutkas (minibuses), servicios irregulares de bus local.
Taxis y movilidad: Taxis privados, coches compartidos tradicionales.
Zonas para alojarse: Centro urbano pequeño, alrededores agrícolas.
Zonas comerciales: Pequeños mercados en el centro, bazares.
Seguridad: Zona de riesgo moderado; precaución por tensiones políticas y controles.
Platos típicos: Kharcho (estofado de carne y arroz con nuez), mchadi (pan de maíz), lobio (judías).
Bebidas locales: Vino georgiano, chacha (aguardiente local), té abjaso.
Productos típicos: Queso sulguni, mermeladas caseras, artesanía mingreliana.
La región destaca por la coexistencia de culturas abjasa y mingreliana, pero muchos residentes mantienen ciudadanía georgiana; Gali es uno de los pocos lugares con fuerte presencia de minoría mingreliana, lo que permite una dinámica única en el paisaje social del Cáucaso occidental; la ciudad ha sido escenario de resiliencia comunitaria frente a los conflictos recientes.
Evolución histórica: Gali ha experimentado una historia convulsa, especialmente tras el colapso de la Unión Soviética. Fue escenario de enfrentamientos étnicos y desplazamientos durante las guerras abjaso-georgianas de los años 90, y desde entonces permanece bajo administración de facto abjasa, marcado por un fuerte legado cultural mingreliano.
Personajes importantes: Entre las figuras importantes están líderes locales como Temur Nadaraia, y otros defensores culturales mingrelianos; durante el periodo soviético algunos activistas y escritores contribuyeron al desarrollo educativo y literario local.
Relieve: Zona principalmente llana, cercana al Mar Negro, con ríos y tierras fértiles.
Parques y áreas: Parque central, áreas verdes junto al río Inguri.
Monumentos: Puente Enguri, iglesia ortodoxa local, ruinas soviéticas.
Museos y galerías: Museo de Historia de Gali (modesto, de interés regional).
Eventos anuales: Festival de la Cultura Mingreliana, celebraciones ortodoxas.
Barrios emblemáticos: Barrio central, área del río, entorno al colegio principal.
Deportes locales: Fútbol amateur, lucha chidaoba.
1.049.498 | |
172.100 | |
135.201 | |
130.100 | |
65.439 | |
45.557 | |
41.498 | |
41.494 | |
32.180 | |
28.748 | |
27.811 | |
27.752 | |
26.636 | |
25.891 | |
19.599 | |
18.755 | |
18.600 | |
17.847 | |
16.943 | |
16.736 | |
15.517 | |
14.734 | |
14.672 | |
13.800 | |
13.201 | |
12.803 | |
12.173 | |
11.861 | |
10.972 | |
10.546 | |
10.442 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.800 | |
9.466 | |
8.987 | |
8.569 | |
8.514 | |
8.266 | |
7.739 | |
7.725 | |
7.584 | |
7.492 | |
7.397 | |
7.337 | |
6.720 | |
6.550 | |
6.221 | |
6.141 | |
6.140 | |
6.009 | |
5.483 | |
5.375 |