Población: 10.442
Extensión: 715 km²
Idioma: Georgiano
Lent’ekhi es una ciudad de Georgia.
Cargando mapa, por favor espera...
Subalpino húmedo, inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -1° / -7° | Extrema (184 mm) |
Febrero | 3° / -6° | Alta (90 mm) |
Marzo | 4° / -4° | Muy alta (145 mm) |
Abril | 9° / 0° | Torrencial (223 mm) |
Mayo | 14° / 4° | Extrema (164 mm) |
Junio | 20° / 8° | Muy alta (140 mm) |
Julio | 23° / 10° | Extrema (166 mm) |
Agosto | 23° / 10° | Extrema (162 mm) |
Septiembre | 18° / 7° | Extrema (170 mm) |
Octubre | 12° / 2° | Torrencial (228 mm) |
Noviembre | 6° / -2° | Muy alta (142 mm) |
Diciembre | 2° / -5° | Extrema (179 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre.
Cómo llegar: Desde Kutaisi en coche cómodamente, minibuses desde Tbilisi o Zugdidi.
Transporte público: Minibuses y taxis locales.
Taxis y movilidad: Taxis privados, alquiler 4x4.
Zonas para alojarse: Centro histórico, alojamientos rurales.
Zonas comerciales: Plaza central, mercado callejero.
Seguridad: Generalmente segura, recomendada precaución en senderos rurales.
Platos típicos: Kubdari (pan relleno de carne y especias) y chashushuli (estofado de ternera con hierbas locales), que aprovechan recetas transmitidas por generaciones y productos frescos de montaña.
Bebidas locales: Vino Racha, chacha (aguardiente), agua mineral local; estas bebidas acompañan rituales y celebraciones.
Productos típicos: Quesos de montaña, textiles, vino local, tallas en madera.
Lent’ekhi conserva torres de piedra medievales y es conocido por rituales sagrados únicos dedicados a la montaña, además hay leyendas sobre tesoros escondidos aún no encontrados en los valles cercanos; los habitantes practican todavía la música polifónica ancestral.
Evolución histórica: Lent’ekhi surgió como un pequeño asentamiento medieval y, a lo largo de los siglos, floreció gracias a su ubicación estratégica en rutas comerciales de montaña; fue influenciada por varias culturas caucásicas y soviéticas, y se ha distinguido por su resistencia cultural, recuperando tradiciones tras la independencia de Georgia.
Personajes importantes: Talentos culturales han surgido de Lent’ekhi, como Levan Maghlakelidze, poeta local que revitalizó la lengua georgiana aquí, además de activistas comunitarios que pelearon para preservar la arquitectura tradicional, y ancianos que mantienen vivas las leyendas nacionales.
Relieve: Montañoso, valles profundos.
Parques y áreas: Parque Nacional de Racha.
Monumentos: Fortaleza de Lent’ekhi, Iglesias medievales.
Museos y galerías: Museo etnográfico de Lent’ekhi.
Eventos anuales: Festival de Folklore, Celebración de Año Nuevo Ortodoxo.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio Zemo Lent’ekhi.
Deportes locales: Fútbol, lucha georgiana tradicional.
1.049.498 | |
172.100 | |
135.201 | |
130.100 | |
65.439 | |
45.557 | |
41.498 | |
41.494 | |
32.180 | |
28.748 | |
27.811 | |
27.752 | |
26.636 | |
25.891 | |
19.599 | |
18.755 | |
18.600 | |
17.847 | |
16.943 | |
16.736 | |
15.517 | |
14.734 | |
14.672 | |
13.800 | |
13.201 | |
12.803 | |
12.173 | |
11.861 | |
10.972 | |
10.546 | |
10.442 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.800 | |
9.466 | |
8.987 | |
8.569 | |
8.514 | |
8.266 | |
7.739 | |
7.725 | |
7.584 | |
7.492 | |
7.397 | |
7.337 | |
6.720 | |
6.550 | |
6.221 | |
6.141 | |
6.140 | |
6.009 | |
5.483 | |
5.375 |