Población: 14.672
Extensión: 20 km²
Idioma: Georgiano
Ozurgueti es una ciudad de Georgia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Templado húmedo subtropical.
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: En tren o carretera desde Tiflis o Batumi.
Transporte público: Minibuses (marshrutkas) y autobuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles y servicio de renta de coches.
Zonas para alojarse: Centro urbano y alrededores.
Zonas comerciales: Calle Rustaveli y Mercado Central.
Seguridad: Generalmente segura, con precauciones estándar.
Platos típicos: Chakhondrili, mchadi, ajapsandali y especialmente alimentos a base de maíz y vegetales frescos; destacan recetas específicas de la tradición guriana.
Bebidas locales: Vino local, chacha, limonada georgiana, agua mineral guriana.
Productos típicos: Queso sulguni, miel de Guria, vino de la región, bordados tradicionales.
Ozurgueti fue el primer lugar en Georgia en establecer un club de teatro permanente en 1868; su población es conocida por la hospitalidad guriana y el humor distintivo, y la región es famosa por sus bandas polifónicas únicas.
Evolución histórica: Ozurgueti fue fundada como centro administrativo del oeste de Georgia, ubicado en la región de Guria. Durante la era soviética se industrializó, y tras la independencia de Georgia, Ozurgueti ha experimentado varios cambios políticos y sociales, destacando por preservar la cultura guriana.
Personajes importantes: Entre sus figuras ilustres destaca Ekvtime Takaishvili, historiador y arqueólogo, quien promovió la preservación del patrimonio cultural de Georgia. También resalta Roman Dumbadze, general militar, y varios poetas que contribuyeron al desarrollo cultural local.
Relieve: Su relieve es mayormente llano, con suaves colinas y rodeado de tierras fértiles.
Parques y áreas: Parque Central Ozurgueti.
Monumentos: Teatro Ozurgueti.
Museos y galerías: Museo de Historia de Guria.
Eventos anuales: Festival Guria de Canto Polifónico.
Barrios emblemáticos: Daba, Anaseuli, Lanchkhuti (cercano).
Deportes locales: Fútbol y rugby, tradicionalmente populares.
1.049.498 | |
172.100 | |
135.201 | |
130.100 | |
65.439 | |
45.557 | |
41.498 | |
41.494 | |
32.180 | |
28.748 | |
27.811 | |
27.752 | |
26.636 | |
25.891 | |
19.599 | |
18.755 | |
18.600 | |
17.847 | |
16.943 | |
16.736 | |
15.517 | |
14.734 | |
14.672 | |
13.800 | |
13.201 | |
12.803 | |
12.173 | |
11.861 | |
10.972 | |
10.546 | |
10.442 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.800 | |
9.466 | |
8.987 | |
8.569 | |
8.514 | |
8.266 | |
7.739 | |
7.725 | |
7.584 | |
7.492 | |
7.397 | |
7.337 | |
6.720 | |
6.550 | |
6.221 | |
6.141 | |
6.140 | |
6.009 | |
5.483 | |
5.375 |