Los Cayos

Bandera de Haití

Población: 125.799

Extensión: 11 km²

Idioma: Francés y criollo haitiano

Los Cayos es una ciudad de Haití.

Cargando mapa, por favor espera...

Visitar y Moverse

Clima: Clima tropical húmedo, lluvias estivales.

Mejor época para ir: Noviembre a marzo.

Cómo llegar: Desde Puerto Príncipe por carretera nacional RN2 o vuelos regionales.

Transporte público: Mototaxis, minibuses, tap-taps.

Taxis y movilidad: Moto-taxis, taxis regulares.

Zonas para alojarse: Centro urbano, zona de la playa Gelée.

Zonas comerciales: Mercado central, Rue du Commerce.

Seguridad: Moderada, precaución en la noche.

Requisitos de entrada a Haití

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Los Cayos con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Haití

Gastronomía

Platos típicos: Griot (cerdo frito) y tassot de cabra se preparan con marinadas criollas; se sirven con banán peze y arroz djon djon, reflejando la fusión cultural africana y francesa en su cocina.

Bebidas locales: Clairin (ron local), jugos de frutas tropicales y café local de Montagnes Noires.

Productos típicos: Artesanías de madera, café, ron y especias.

Curiosidades

Un hecho curioso es que Los Cayos fue epicentro de la rebelión de esclavos Bois Caïman y alberga rituales vudú ancestrales; la ciudad sufrió severos huracanes, pero reconstruyó su vida portuaria y cultural, originando una vibrante mezcla de tradiciones marinas y carnavalescas.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Los Cayos fue fundada por Diego Velázquez y se convirtió en un refugio de piratas y, posteriormente, en un importante puerto comercial y productor de café, azúcar y algodón, con influencia francesa y africana.

Personajes importantes: François Cappela, un influyente comerciante haitiano del siglo XIX, marcó el desarrollo económico del puerto; también destaca Anténor Firmin, filósofo y político nacido en la ciudad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costas bajas, colinas suaves y manglares circundantes.

Parques y áreas: Parque Duvalier, Playa Gelée.

Monumentos: Catedral de los Cayos, mercado colonial y fuerte Picolet.

Museos y galerías: Museo de Les Cayes, Galería des Arts Sud.

Eventos anuales: Carnaval de Les Cayes, Fiesta de la Independencia.

Barrios emblemáticos: Barrios Torbeck y Baradères son icónicos por su cultura y arquitectura.

Deportes locales: Fútbol, baloncesto y regatas.

Otras ciudades de Haití

Puerto Príncipe

1.234.742

Delmas

382.920

Port-de-Paix

306.217

Pétionville

283.052

Croix-des-Bouquets

229.127

Yáquimo

137.966

Cabo Haitiano

134.815

Léogâne

134.190

Los Cayos

125.799

Tigwav

117.504

Jérémie

97.503

Saint-Michel de l´Atalaye

95.216

Miragoâne

89.202

Gonaïves

84.961

Saint-Marc

66.226

Thomazeau

52.017

Grangwav

49.288

Verrettes

48.724

Kenscoff

42.175

Saint-Raphaël

37.739

Ti Port-de-Paix

34.657

Lenbe

32.645

Gressier

25.947

Hincha

18.590

Fond Parisien

18.256

Désarmes

15.594

Dessalines

12.288

Saint-Louis du Nord

11.849

Fort Liberté

11.465

Trou du Nord

10.569

Ouanaminthe

10.118

Sassier

10.000

Mirebalais

9.082

Grande Rivière du Nord

8.836

Les Anglais

8.247

Lascahobas

7.574

Cornillon

7.572

Gros Morne

7.294

Anse à Galets

7.178

Pignon

6.731

Dame-Marie

6.036

Milot

5.534

Jean-Rabel

5.419

Aquin

5.246

Mayisad

5.204

Dondon

5.029

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal