Pétionville

Bandera de Haití

Población: 283.052

Extensión: 35 km²

Idioma: francés, criollo haitiano

Pétionville es una ciudad de Haití.

Cargando mapa, por favor espera...

Visitar y Moverse

Clima: tropical de sabana.

Mejor época para ir: noviembre a marzo.

Cómo llegar: desde el aeropuerto internacional Toussaint Louverture.

Transporte público: tap-taps, minibuses.

Taxis y movilidad: taxis privados, mototaxis.

Zonas para alojarse: Montagne Noir, Laboule.

Zonas comerciales: Place Saint-Pierre, Grand Rue.

Seguridad: media relación de riesgo en zonas céntricas.

Requisitos de entrada a Haití

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Pétionville con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Haití

Gastronomía

Platos típicos: griot (cerdo frito con marinada y arroz), tassot de cabra, bananes pesées y legumbres estofadas destacan por sus sabores intensos, uso de hierbas aromáticas y tradición culinaria mezclada de influencias africanas y francesas.

Bebidas locales: crémas, clairin, jugos de frutas tropicales.

Productos típicos: artesanías, pinturas naif, productos de cuero.

Curiosidades

Históricamente famosa por su vida nocturna y artística, Pétionville es hogar de murales con mensajes sociales. Fue clave en el desarrollo del arte naíf haitiano y, tras el terremoto de 2010, acogió a miles de desplazados y activa iniciativas de reconstrucción urbana inclusiva.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Pétionville surgió como una zona residencial exclusiva en el siglo XIX para la élite haitiana, convirtiéndose en refugio de diplomáticos y empresarios. Durante el siglo XX, creció su influencia en la vida política y cultural del país. Ha sido testigo de graves crisis y terremotos pero conserva vitalidad como centro artístico y comercial.

Personajes importantes: Alexandre Pétion, en honor a quien se nombra la ciudad, fue uno de los líderes independentistas haitianos; Michel Martelly, expresidente de Haití, también residió en esta ciudad, así como artistas y escritores influyentes en la cultura nacional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Colinas, altiplanos, zonas boscosas.

Parques y áreas: Parque de Martissant.

Monumentos: Eglise Saint-Pierre.

Museos y galerías: Galerie Nader.

Eventos anuales: Carnaval de Pétionville, Festival de Jazz.

Barrios emblemáticos: Laboule, Montagne Noire, Morne Calvaire.

Deportes locales: fútbol, baloncesto, tenis.

Otras ciudades de Haití

Puerto Príncipe

1.234.742

Delmas

382.920

Port-de-Paix

306.217

Pétionville

283.052

Croix-des-Bouquets

229.127

Yáquimo

137.966

Cabo Haitiano

134.815

Léogâne

134.190

Los Cayos

125.799

Tigwav

117.504

Jérémie

97.503

Saint-Michel de l´Atalaye

95.216

Miragoâne

89.202

Gonaïves

84.961

Saint-Marc

66.226

Thomazeau

52.017

Grangwav

49.288

Verrettes

48.724

Kenscoff

42.175

Saint-Raphaël

37.739

Ti Port-de-Paix

34.657

Lenbe

32.645

Gressier

25.947

Hincha

18.590

Fond Parisien

18.256

Désarmes

15.594

Dessalines

12.288

Saint-Louis du Nord

11.849

Fort Liberté

11.465

Trou du Nord

10.569

Ouanaminthe

10.118

Sassier

10.000

Mirebalais

9.082

Grande Rivière du Nord

8.836

Les Anglais

8.247

Lascahobas

7.574

Cornillon

7.572

Gros Morne

7.294

Anse à Galets

7.178

Pignon

6.731

Dame-Marie

6.036

Milot

5.534

Jean-Rabel

5.419

Aquin

5.246

Mayisad

5.204

Dondon

5.029

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal