Población: 14.655
Extensión: 8730 km²
Idioma: Kirguís, algo de ruso
At-Bashi es una ciudad de Kirguistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos, veranos frescos y secos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -8° / -20° | Escasa (10 mm) |
Febrero | -3° / -14° | Baja (20 mm) |
Marzo | 7° / -5° | Media (32 mm) |
Abril | 16° / 3° | Media (58 mm) |
Mayo | 20° / 6° | Alta (67 mm) |
Junio | 23° / 8° | Alta (85 mm) |
Julio | 27° / 11° | Media (59 mm) |
Agosto | 26° / 10° | Media (41 mm) |
Septiembre | 22° / 6° | Baja (30 mm) |
Octubre | 14° / 1° | Media (34 mm) |
Noviembre | 5° / -7° | Baja (18 mm) |
Diciembre | -5° / -16° | Escasa (9 mm) |
Mejor época para ir: Verano, de junio a septiembre.
Cómo llegar: Desde Naryn en coche o autobús, caminos de montaña.
Transporte público: Marshrutkas (furgonetas), taxis locales.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, caballos usados en áreas rurales.
Zonas para alojarse: Centro de At-Bashi, áreas rurales circundantes.
Zonas comerciales: Mercado central, bazares semanales.
Seguridad: Generalmente segura, precauciones básicas.
Platos típicos: Beshbarmak (carne y tallarines), manty, plov; asados de cordero de montaña.
Bebidas locales: Kymyz (leche de yegua fermentada), té negro.
Productos típicos: Alfombras de fieltro shyrdak, productos lácteos.
Tiene uno de los mercados semanales ganaderos más grandes de Asia Central, donde se comercia con caballos y ganado; las casas tradicionales aún son de yurtas y el pastoreo nómada es parte clave del estilo de vida contemporáneo.
Evolución histórica: At-Bashi ha sido tradicionalmente una importante parada en rutas de caravanas de la Ruta de la Seda y centro comercial nómada. Su historia refleja la vida de los pastores kirguises y su resistencia ante influencias externas, manteniendo sus tradiciones a través de los siglos.
Personajes importantes: Figuras como Bäyish Atabek u otros jefes tribales locales jugaron roles importantes en la identidad y autonomía del valle, preservando hasta hoy la cultura étnica kirguís y el pastoreo nómada; también destacan poetas y bardos del folclore local.
Relieve: Valle, cadenas montañosas, ríos y pastizales amplios.
Parques y áreas: Parque central, naturaleza de Terskey Alatau.
Monumentos: Mausoleo de At-Bashi, monumentos soviéticos.
Museos y galerías: Pequeños museos locales, casas de cultura.
Eventos anuales: Festival ecuestre, celebraciones nómadas, Nauruz.
Barrios emblemáticos: Ala-Too, barrios tradicionales nómadas.
Deportes locales: Ulak tartysh (polo a caballo), lucha kirguís.
900.000 | |
322.164 | |
123.239 | |
84.351 | |
71.443 | |
49.410 | |
48.278 | |
42.875 | |
41.178 | |
41.011 | |
40.308 | |
34.219 | |
32.000 | |
30.534 | |
27.730 | |
26.609 | |
26.200 | |
23.594 | |
23.046 | |
22.617 | |
21.118 | |
20.577 | |
19.774 | |
18.228 | |
17.513 | |
17.177 | |
15.616 | |
15.426 | |
15.075 | |
15.019 | |
14.708 | |
14.655 | |
14.267 | |
14.237 | |
14.141 | |
14.009 | |
13.755 | |
13.612 | |
12.355 | |
11.857 | |
11.191 | |
10.682 | |
10.354 | |
9.561 | |
8.522 | |
8.250 | |
8.015 | |
8.001 | |
7.149 | |
6.421 | |
6.274 | |
5.885 | |
5.237 |