Población: 26.200
Extensión: Aprox. 8 km²
Idioma: Kirguís, uzbeko, ruso
Iradan es una ciudad de Kirguistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 6° / -2° | Baja (16 mm) |
| Febrero | 10° / 1° | Baja (27 mm) |
| Marzo | 16° / 6° | Media (36 mm) |
| Abril | 24° / 12° | Baja (28 mm) |
| Mayo | 29° / 16° | Baja (20 mm) |
| Junio | 34° / 20° | Escasa (10 mm) |
| Julio | 36° / 22° | Escasa (6 mm) |
| Agosto | 34° / 20° | Escasa (6 mm) |
| Septiembre | 30° / 15° | Escasa (6 mm) |
| Octubre | 21° / 9° | Baja (25 mm) |
| Noviembre | 12° / 3° | Baja (24 mm) |
| Diciembre | 6° / -2° | Escasa (14 mm) |
Mejor época para ir: Abril-junio y septiembre-octubre.
Cómo llegar: Desde Osh en carretera (30 km).
Transporte público: Marshrutkas (furgonetas colectivas).
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, automóviles privados.
Zonas para alojarse: Centro y alrededores del bazar.
Zonas comerciales: Bazar central.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución por incidentes fronterizos.
Platos típicos: Plov, manti, shashlik. Plov, un sabroso arroz frito con carne, zanahorias y especias, es uno de los platos favoritos, típico en reuniones; el manti, empanadilla rellena de carne, y el shashlik, brocheta a la brasa, son imperdibles en festividades y ferias.
Bebidas locales: Kymyz (leche de yegua fermentada), ayran.
Productos típicos: Frutas secas, alfombras, textiles bordados.
La ciudad está tan cerca de Uzbekistán que algunas casas tienen una mitad en cada país; algunos habitantes cruzan la frontera a pie varias veces al día, y compartir dos monedas y tres idiomas es parte de la vida cotidiana.
Evolución histórica: Iradan surgió en la época soviética como asentamiento agrícola y frontera estratégica. Tras la independencia de Kirguistán en 1991, ha atravesado varios cambios económicos, con un mix étnico uzbeko-kirguís, y ha vivido tensiones étnicas y desarrollo agroindustrial en las últimas décadas.
Personajes importantes: Entre sus figuras históricas destacan activistas comunitarios y antiguos líderes soviéticos locales que contribuyeron al desarrollo de colectividades agrícolas y educación bilingüe; también destacan empresarios jóvenes que impulsan pequeñas industrias tras la independencia kirguisa.
Relieve: Llano con suaves colinas.
Parques y áreas: Pequeños parques locales.
Monumentos: Mezquitas locales.
Museos y galerías: No hay museos reconocidos.
Eventos anuales: Navruz (Año Nuevo persa-kirguís), fiestas agrícolas.
Barrios emblemáticos: Microdistritos y barrio sur.
Deportes locales: Lucha kirguisa, fútbol local.
900.000 | |
322.164 | |
123.239 | |
84.351 | |
71.443 | |
49.410 | |
48.278 | |
42.875 | |
41.178 | |
41.011 | |
40.308 | |
34.219 | |
32.000 | |
30.534 | |
27.730 | |
26.609 | |
26.200 | |
23.594 | |
23.046 | |
22.617 | |
21.118 | |
20.577 | |
19.774 | |
18.228 | |
17.513 | |
17.177 | |
15.616 | |
15.426 | |
15.075 | |
15.019 | |
14.708 | |
14.655 | |
14.267 | |
14.237 | |
14.141 | |
14.009 | |
13.755 | |
13.612 | |
12.355 | |
11.857 | |
11.191 | |
10.682 | |
10.354 | |
9.561 | |
8.522 | |
8.250 | |
8.015 | |
8.001 | |
7.149 | |
6.421 | |
6.274 | |
5.885 | |
5.237 |
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.