Población: 22.617
Extensión: 8.68 km²
Idioma: Kirguís, ruso
Kant es una ciudad de Kirguistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos, veranos calurosos y secos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 5° / -6° | Baja (27 mm) |
| Febrero | 8° / -3° | Media (43 mm) |
| Marzo | 13° / 3° | Alta (78 mm) |
| Abril | 20° / 8° | Alta (89 mm) |
| Mayo | 25° / 12° | Alta (64 mm) |
| Junio | 31° / 17° | Baja (20 mm) |
| Julio | 34° / 20° | Baja (18 mm) |
| Agosto | 31° / 18° | Media (46 mm) |
| Septiembre | 26° / 12° | Baja (26 mm) |
| Octubre | 17° / 5° | Media (52 mm) |
| Noviembre | 10° / -1° | Alta (61 mm) |
| Diciembre | 5° / -5° | Media (38 mm) |
Mejor época para ir: Finales de primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Coche desde Bishkek (20 km), bus suburbano.
Transporte público: Autobuses, marshrutkas, minibuses frecuentes.
Taxis y movilidad: Taxis locales y aplicaciones como Yandex.
Zonas para alojarse: Centro y alrededores, alojamiento modesto.
Zonas comerciales: Mercado central, pequeñas tiendas.
Seguridad: Ciudad generalmente tranquila y segura.
Platos típicos: Ashlyam-Fu, lagman, manty, shashlik, productos lácteos frescos y pan tradicional se degustan en el día a día, reflejando una mezcla de influencias kirguisas y rusas; el ashlyam-fu en particular es famoso en los puestos callejeros del centro.
Bebidas locales: Kymyz (leche de yegua fermentada), té negro, vodka local.
Productos típicos: Remolacha azucarera, miel, alfombras tejidas, lácteos.
En Kant existen grandes plantaciones de remolacha azucarera iniciadas en épocas soviéticas; la ciudad alberga una fábrica de azúcar que abastece buena parte del país, y el nombre Kant deriva de la palabra rusa para azúcar "?????," reflejando la identidad agrícola de la zona.
Evolución histórica: Kant fue fundada como asentamiento agrario durante la época soviética, experimentando gran crecimiento con la industrialización y el auge del cultivo de remolacha azucarera; su desarrollo se estableció ligado a la agricultura y fábricas durante el siglo XX, sobreviviendo a los cambios tras la independencia kirguisa.
Personajes importantes: Entre las figuras destacan deportistas olímpicos locales, algunos miembros de la diáspora rusa y personajes técnicos de la industria azucarera soviética; la ciudad también es conocida por profesores universitarios influyentes y funcionarios que promovieron el desarrollo agrícola regional.
Relieve: Llanura fértil del valle de Chuy, con suelos agrícolas.
Parques y áreas: Parque central, zona ribereña del río Chuy.
Monumentos: Monumento a Lenin, memorial a soldados caídos.
Museos y galerías: Museo local de historia de Kant.
Eventos anuales: Festival de la Remolacha, celebraciones agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro, barrio Chuy, sector industrial, zona sur.
Deportes locales: Lucha kirguisa, fútbol amateur.
900.000 | |
322.164 | |
123.239 | |
84.351 | |
71.443 | |
49.410 | |
48.278 | |
42.875 | |
41.178 | |
41.011 | |
40.308 | |
34.219 | |
32.000 | |
30.534 | |
27.730 | |
26.609 | |
26.200 | |
23.594 | |
23.046 | |
22.617 | |
21.118 | |
20.577 | |
19.774 | |
18.228 | |
17.513 | |
17.177 | |
15.616 | |
15.426 | |
15.075 | |
15.019 | |
14.708 | |
14.655 | |
14.267 | |
14.237 | |
14.141 | |
14.009 | |
13.755 | |
13.612 | |
12.355 | |
11.857 | |
11.191 | |
10.682 | |
10.354 | |
9.561 | |
8.522 | |
8.250 | |
8.015 | |
8.001 | |
7.149 | |
6.421 | |
6.274 | |
5.885 | |
5.237 |
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.