Población: 14.141
Extensión: 34 km²
Idioma: Kirguís, ruso
Kerben es una ciudad de Kirguistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos y veranos calurosos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -4° | Baja (19 mm) |
Febrero | 9° / -1° | Media (40 mm) |
Marzo | 16° / 4° | Alta (82 mm) |
Abril | 22° / 9° | Alta (76 mm) |
Mayo | 27° / 13° | Media (43 mm) |
Junio | 32° / 16° | Baja (20 mm) |
Julio | 34° / 19° | Baja (16 mm) |
Agosto | 33° / 17° | Baja (20 mm) |
Septiembre | 29° / 12° | Baja (20 mm) |
Octubre | 19° / 7° | Media (53 mm) |
Noviembre | 11° / 1° | Media (38 mm) |
Diciembre | 7° / -3° | Baja (27 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vuelo a Biskek, luego carretera.
Transporte público: Marshrutka y buses.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y privados comunes.
Zonas para alojarse: Centro, cerca de la administración.
Zonas comerciales: Bazares y tiendas del centro.
Seguridad: Generalmente seguro, vigilancia policial.
Platos típicos: Plov, un arroz pilaf con carne de cordero, zanahorias y especias, shorpo (sopa de carne), y samsa, empanadas rellenas de carne, reflejan su herencia centroasiática con ingredientes frescos.
Bebidas locales: Chalap, bebida láctea fermentada; té verde.
Productos típicos: Alfombras tejidas, fieltro, miel.
Kerben vio en 1990s episodios de tensión étnica y acoge una mezcla única de tradiciones uzbecas y kirguisas; aquí la hospitalidad es esencial, y es famoso su mercado dominical donde se pueden encontrar productos artesanales únicos y convivencia multicultural.
Evolución histórica: Kerben se fundó como una pequeña aldea soviética y creció durante el siglo XX como un importante centro administrativo regional; tras la independencia de Kirguistán en 1991, Kerben experimentó una transformación sociopolítica, manteniendo fuerte identidad local y costumbres ancestrales.
Personajes importantes: Personajes distinguidos incluyen políticos locales que influyeron en la autonomía del sur de Kirguistán, así como artistas que preservaron las tradiciones culturales a través de la música y la artesanía.
Relieve: Llano irrigado rodeado de colinas bajas.
Parques y áreas: Parque Central Kerben.
Monumentos: Mezquita Central de Kerben.
Museos y galerías: Museo Histórico Regional.
Eventos anuales: Festival de Primavera.
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, zona del mercado.
Deportes locales: Lucha kirguisa, fútbol.
900.000 | |
322.164 | |
123.239 | |
84.351 | |
71.443 | |
49.410 | |
48.278 | |
42.875 | |
41.178 | |
41.011 | |
40.308 | |
34.219 | |
32.000 | |
30.534 | |
27.730 | |
26.609 | |
26.200 | |
23.594 | |
23.046 | |
22.617 | |
21.118 | |
20.577 | |
19.774 | |
18.228 | |
17.513 | |
17.177 | |
15.616 | |
15.426 | |
15.075 | |
15.019 | |
14.708 | |
14.655 | |
14.267 | |
14.237 | |
14.141 | |
14.009 | |
13.755 | |
13.612 | |
12.355 | |
11.857 | |
11.191 | |
10.682 | |
10.354 | |
9.561 | |
8.522 | |
8.250 | |
8.015 | |
8.001 | |
7.149 | |
6.421 | |
6.274 | |
5.885 | |
5.237 |