Población: 21.118
Extensión: 10 km²
Idioma: Kirguís y ruso
Lebedinovka es una ciudad de Kirguistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -6° | Baja (28 mm) |
Febrero | 8° / -3° | Media (43 mm) |
Marzo | 13° / 3° | Alta (78 mm) |
Abril | 20° / 8° | Alta (83 mm) |
Mayo | 25° / 12° | Alta (64 mm) |
Junio | 31° / 17° | Baja (20 mm) |
Julio | 34° / 20° | Baja (18 mm) |
Agosto | 31° / 18° | Media (46 mm) |
Septiembre | 26° / 12° | Baja (26 mm) |
Octubre | 17° / 5° | Media (52 mm) |
Noviembre | 10° / -1° | Alta (61 mm) |
Diciembre | 5° / -5° | Media (36 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Biskek en taxi, marshrutka o bus.
Transporte público: Marshrutka, autobús.
Taxis y movilidad: Taxis locales, mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro y zona de la carretera.
Zonas comerciales: Mercados vecinales y bazares.
Seguridad: Relativamente tranquila, usualmente segura.
Platos típicos: Beshbarmak (carne con fideos planos), plov, manty y samsa muestran la riqueza de tradiciones nómadas y campesinas, cocinados en ocasiones familiares y festividades, reflejando el mestizaje gastronómico local.
Bebidas locales: Kymys (leche de yegua fermentada), té negro con leche.
Productos típicos: Miel de alta montaña, tejidos de fieltro.
Lebedinovka, a menudo vista sólo como suburbio, fue escenario de importantes encuentros agrícolas y sociales durante la era soviética; hoy, conserva casas de adobe tradicionales y su comunidad mantiene actividades rituales antiguas únicas entre las localidades vecinas.
Evolución histórica: Fundada durante el periodo soviético para alojar trabajadores agrícolas, Lebedinovka creció con la industrialización y migraciones internas, manteniéndose como un suburbio clave de Biskek y adaptándose tras la independencia de Kirguistán en 1991, actualmente combinando tradición rural y vida urbana.
Personajes importantes: Figuras políticas y líderes municipales han destacado en su desarrollo; algunos académicos y activistas han impulsado la educación y preservación de la cultura kirguisa, además de artistas locales reconocidos en la región.
Relieve: Llano, ligeramente ondulado.
Parques y áreas: Parque Central.
Monumentos: Monumento a la Amistad.
Museos y galerías: No tiene museos importantes.
Eventos anuales: Navruz, Día de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, zona mercado.
Deportes locales: Lucha kirguisa kurash, fútbol.
900.000 | |
322.164 | |
123.239 | |
84.351 | |
71.443 | |
49.410 | |
48.278 | |
42.875 | |
41.178 | |
41.011 | |
40.308 | |
34.219 | |
32.000 | |
30.534 | |
27.730 | |
26.609 | |
26.200 | |
23.594 | |
23.046 | |
22.617 | |
21.118 | |
20.577 | |
19.774 | |
18.228 | |
17.513 | |
17.177 | |
15.616 | |
15.426 | |
15.075 | |
15.019 | |
14.708 | |
14.655 | |
14.267 | |
14.237 | |
14.141 | |
14.009 | |
13.755 | |
13.612 | |
12.355 | |
11.857 | |
11.191 | |
10.682 | |
10.354 | |
9.561 | |
8.522 | |
8.250 | |
8.015 | |
8.001 | |
7.149 | |
6.421 | |
6.274 | |
5.885 | |
5.237 |