Población: 30.916
Extensión: 10 km²
Idioma: Árabe, francés, inglés
Baalbek es una ciudad de Líbano.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido, veranos calurosos, inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 14° / 3° | Media (59 mm) |
Febrero | 17° / 3° | Media (39 mm) |
Marzo | 19° / 5° | Baja (30 mm) |
Abril | 26° / 9° | Escasa (12 mm) |
Mayo | 32° / 13° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 36° / 17° | Mínima (0 mm) |
Julio | 38° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 38° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 36° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 30° / 12° | Escasa (9 mm) |
Noviembre | 21° / 8° | Baja (21 mm) |
Diciembre | 16° / 4° | Alta (89 mm) |
Mejor época para ir: Abril a octubre.
Cómo llegar: Desde Beirut por carretera, en auto.
Transporte público: Autobuses interurbanos, minibuses.
Taxis y movilidad: -.
Zonas para alojarse: Centro histórico, alrededores de las ruinas.
Zonas comerciales: Mercados locales, bazaars.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución en horas nocturnas.
Platos típicos: Kibbeh relleno, mezze, tabbouleh, sfeeha.
Bebidas locales: Arak, té de menta, café árabe.
Productos típicos: Joyas artesanales, alfombras, comida local.
Las ruinas de Baalbek contienen las mayores piedras utilizadas en la arquitectura antigua; el Trilithon pesa más de 800 toneladas cada una. Las razones y técnicas empleadas en la construcción de los templos siguen siendo debatidas. El festival atrae a artistas internacionales desde los años 50.
Evolución histórica: Baalbek ha sido asentamiento fenicio, romano, bizantino, árabe y otomano. Sus templos han evidenciado un cruce de culturas, siendo un lugar religioso y estratégico. La ciudad prosperó bajo Roma, fue escenario de guerras y ha sobrevivido a diversos terremotos a lo largo de los siglos.
Personajes importantes: Aquí destacan el emperador romano Antonino Pío, el arquitecto Apolodoro de Damasco relacionado con los templos, figuras religiosas históricas y arqueólogos internacionales. Su importancia derivó también de personajes locales que fomentaron la convivencia cultural en el Líbano.
Relieve: Llano fértil rodeado de montañas y colinas.
Parques y áreas: Ramadán, Ruinas de Baalbek, Festival de Música.
Monumentos: Templos de Júpiter, Baco y Venus.
Museos y galerías: Museo de Baalbek, Museo del Templo de Baco.
Eventos anuales: Festival Internacional de Baalbek, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, Shams, Muallaqa.
Deportes locales: Fútbol, artes marciales, baloncesto.
1.916.100 | |
229.398 | |
163.554 | |
135.204 | |
130.000 | |
120.000 | |
98.433 | |
96.315 | |
78.145 | |
50.000 | |
30.916 | |
24.910 | |
20.784 | |
20.000 | |
10.965 | |
10.852 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.000 | |
8.000 | |
6.800 | |
4.500 |