Población: 10.000
Extensión: 10 km²
Idioma: Árabe
Qana es una ciudad de Líbano.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 10° | Extrema (161 mm) |
Febrero | 19° / 10° | Alta (84 mm) |
Marzo | 22° / 13° | Media (49 mm) |
Abril | 24° / 15° | Media (39 mm) |
Mayo | 27° / 18° | Escasa (11 mm) |
Junio | 29° / 21° | Mínima (2 mm) |
Julio | 32° / 24° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 32° / 25° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 31° / 23° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 29° / 20° | Media (33 mm) |
Noviembre | 25° / 15° | Alta (81 mm) |
Diciembre | 20° / 12° | Muy alta (112 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Beirut por carretera, bus o coche.
Transporte público: Pequeños buses y vans.
Taxis y movilidad: Taxis locales y autos compartidos.
Zonas para alojarse: Centro histórico, alrededores de la gruta.
Zonas comerciales: Tiendas familiares y mercados semanales.
Seguridad: Generalmente seguro, precaución por la noche.
Platos típicos: Mezze libanés, kibbeh, hojas de parra rellenas. Los platos destacan por el uso de hierbas frescas, aceite de oliva y sabores mediterráneos. En celebraciones religiosas, se preparan guisos tradicionales y panes especiales compartidos entre familias, dando muestra del espíritu comunitario.
Bebidas locales: Arak, jugos de granada y vino local.
Productos típicos: Aceite de oliva, vinos, bordados.
Muchos locales creen que la gruta de Qana fue el lugar real donde Jesús obró el milagro descrito en la Biblia, lo que motiva peregrinaciones; aún así, existen debates con la Cana de Galilea en Israel. La comunidad local promueve el turismo religioso y la convivencia pacífica.
Evolución histórica: Qana es conocida históricamente por estar vinculada, según ciertas tradiciones, con el lugar donde Jesús realizó su primer milagro de transformar agua en vino, evento principal en el cristianismo. A lo largo de los siglos, ha sido una villa agrícola e importante centro espiritual, sufriendo también conflictos durante la Guerra del Líbano.
Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan pastores cristianos que promovieron el diálogo interreligioso, así como líderes locales que han trabajado por la paz. Además, la leyenda asocia a Jesús y su madre María con la localidad, lo que la ha dotado de figuras de gran reverencia espiritual.
Relieve: Colinas bajas alrededor, suelos fértiles para viñedos y olivos.
Parques y áreas: Campos de olivos y viñedos.
Monumentos: La gruta de Qana, iglesias antiguas, estelas con inscripciones.
Museos y galerías: No hay museos importantes, pero hay casas de cultura.
Eventos anuales: Semana Santa, festividades marianas, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Barrio alrededor de la gruta, zonas agrícolas.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto.
1.916.100 | |
229.398 | |
163.554 | |
135.204 | |
130.000 | |
120.000 | |
98.433 | |
96.315 | |
78.145 | |
50.000 | |
30.916 | |
24.910 | |
20.784 | |
20.000 | |
10.965 | |
10.852 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.000 | |
8.000 | |
6.800 | |
4.500 |