Sarafand

Bandera de Líbano

Población: 10.965

Extensión: 15 km²

Idioma: Árabe

Sarafand es una ciudad de Líbano.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Mediterráneo, veranos calurosos e inviernos suaves.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero14° / 3°Baja (22 mm)
Febrero17° / 3°Baja (19 mm)
Marzo19° / 5°Baja (30 mm)
Abril26° / 9°Escasa (14 mm)
Mayo32° / 13°Muy escasa (3 mm)
Junio36° / 17°Mínima (0 mm)
Julio38° / 20°Inapreciable (0 mm)
Agosto38° / 20°Inapreciable (0 mm)
Septiembre36° / 17°Inapreciable (0 mm)
Octubre30° / 12°Escasa (9 mm)
Noviembre21° / 8°Baja (21 mm)
Diciembre16° / 4°Media (56 mm)

Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño por clima agradable.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Beirut (38 km), autobús o taxi.

Transporte público: Servicio limitado de autobús, minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis y colectivos; facilidad para moverse caminando.

Zonas para alojarse: Centro y zona cercana a la playa.

Zonas comerciales: Mercados locales, pequeños comercios en la carretera costera.

Seguridad: Generalmente tranquila, aunque se recomienda precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Líbano

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Sarafand con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Líbano

Gastronomía

Platos típicos: Pescado fresco a la brasa, tabule, kibbeh y sfiha; destaca además la preparación tradicional de baklava y postres árabes.

Bebidas locales: Café libanés, ayran y jugos naturales locales.

Productos típicos: Cerámica, miel local, cestas de palma y pescados.

Curiosidades

En 1988, excavaciones arqueológicas revelaron un taller de vidrio fenicio con piezas intactas; Sarepta fue uno de los únicos sitios donde se hallaron inscripciones fenicias y pruebas directas de la vida cotidiana de la antigua población, reforzando su importancia para los estudiosos de la antigüedad mediterránea.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Sarafand es la antigua ciudad de Sarepta, mencionada en textos fenicios y bíblicos. La urbe fue un importante puerto comercial bajo dominio fenicio, luego pasó por gobiernos asirio, babilónico, romano y árabe, siendo finalmente parte del Líbano moderno tras la Primera Guerra Mundial.

Personajes importantes: Entre sus personajes relevantes destaca la viuda de Sarepta, conocida por la historia bíblica del profeta Elías; también hay estudiosos y arqueólogos libaneses que han trabajado en las excavaciones que desenterraron importantes artefactos fenicios en la zona.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Zona costera con suaves colinas cercanas y planicie litoral.

Parques y áreas: Playa de Sarafand, áreas agrícolas y rurales.

Monumentos: Iglesia de San Jorge, ruinas fenicias, restos romanos.

Museos y galerías: No tiene grandes museos, pero cuenta con pequeños sitios arqueológicos.

Eventos anuales: Fiesta local de San Jorge en abril, eventos regionales.

Barrios emblemáticos: Qasr Sarafand, zona antigua y paseo marítimo.

Deportes locales: Fútbol, voleibol de playa y pesca deportiva.

Otras ciudades de Líbano

Beirut

1.916.100

Trípoli

229.398

Sidón

163.554

Tiro

135.204

Aley

130.000

Nabatîyé et Tahta

120.000

Habboûch

98.433

Jounieh

96.315

Zahlé

78.145

Ghazieh

50.000

Baalbek

30.916

Naqoura

24.910

Biblos

20.784

Bsharri

20.000

Sarafand

10.965

Batroûn

10.852

Ajaltoun

10.000

Qana

10.000

Baabda

9.000

Hrajel

8.000

Aaïtanît

6.800

Halba

4.500

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal