Halba

Bandera de Líbano

Población: 4.500

Extensión: 47 km²

Idioma: Árabe

Halba es una ciudad de Líbano.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Mediterráneo templado, veranos cálidos y secos, inviernos suaves y lluviosos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero14° / 6°Extrema (177 mm)
Febrero15° / 7°Muy alta (104 mm)
Marzo18° / 7°-
Abril23° / 12°Alta (63 mm)
Mayo28° / 15°Alta (61 mm)
Junio31° / 19°Escasa (12 mm)
Julio33° / 21°Mínima (2 mm)
Agosto35° / 22°Escasa (11 mm)
Septiembre33° / 20°Baja (21 mm)
Octubre28° / 16°Media (57 mm)
Noviembre21° / 11°Alta (93 mm)
Diciembre16° / 8°Muy alta (113 mm)

Mejor época para ir: Primavera y otoño.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: En coche desde Trípoli, buses directos desde Beirut, minibuses regionales.

Transporte público: Autobuses locales, vans compartidas.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles, furgonetas informales.

Zonas para alojarse: Centro urbano, barrio comercial y alrededores de la plaza principal.

Zonas comerciales: Mercado central, tiendas en la calle principal.

Seguridad: Relativamente segura, precauciones generales nocturnas.

Requisitos de entrada a Líbano

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Halba con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Líbano

Gastronomía

Platos típicos: Kibbeh de Akkar, tabulé con hierbas frescas y deliciosas verduras cultivadas localmente, además de asados típicos del norte.

Bebidas locales: Café turco, jugo de granada fresco y arak artesanal producido en pequeñas destilerías familiares.

Productos típicos: Aceitunas, miel de Akkar, hierbas locales, jabones naturales.

Curiosidades

Halba es la ciudad libanesa más cercana a la frontera con Siria, conocida por su hospitalidad; durante las épocas de conflicto ha albergado olivos centenarios, ayudando a preservar recetas familiares transmitidas por generaciones y sirviendo como uno de los principales centros de migración interna del país.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Halba ha evolucionado de un pequeño pueblo agrícola a la capital administrativa del distrito de Akkar, importante en la reciente historia libanesa como refugio de desplazados internos y clave en el desarrollo agrícola y comercial del norte del país tras la guerra civil.

Personajes importantes: Personajes destacados incluyen líderes tribales locales, agricultores influyentes y figuras políticas como Emile Rahme y activistas sociales que han promovido el desarrollo de Akkar y la defensa de sus recursos agrícolas y culturales.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Colinas onduladas, tierras fértiles, zona cercana al Mediterráneo.

Parques y áreas: Parque Central de Halba, Reserva de la Naturaleza de Akkar.

Monumentos: Iglesia de San Jorge, mezquita principal, mercados tradicionales.

Museos y galerías: Museo de la Memoria de Akkar, galerías municipales.

Eventos anuales: Festival de la Cosecha, celebración de San Jorge.

Barrios emblemáticos: Centro, al-Merje, barrios residenciales tradicionales.

Deportes locales: Fútbol local, lucha tradicional, voleibol.

Otras ciudades de Líbano

Beirut

1.916.100

Trípoli

229.398

Sidón

163.554

Tiro

135.204

Aley

130.000

Nabatîyé et Tahta

120.000

Habboûch

98.433

Jounieh

96.315

Zahlé

78.145

Ghazieh

50.000

Baalbek

30.916

Naqoura

24.910

Biblos

20.784

Bsharri

20.000

Sarafand

10.965

Batroûn

10.852

Ajaltoun

10.000

Qana

10.000

Baabda

9.000

Hrajel

8.000

Aaïtanît

6.800

Halba

4.500

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal