Población: 17.558
Extensión: cerca de 36 km²
Idioma: Portugués y chitumbuka
Chinde es una ciudad de Mozambique.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 24° | Torrencial (257 mm) |
Febrero | 33° / 25° | Extrema (172 mm) |
Marzo | 31° / 24° | Torrencial (322 mm) |
Abril | 31° / 23° | Muy alta (101 mm) |
Mayo | 29° / 19° | Baja (30 mm) |
Junio | 28° / 18° | Media (57 mm) |
Julio | 27° / 16° | Baja (26 mm) |
Agosto | 29° / 17° | Baja (18 mm) |
Septiembre | 30° / 19° | Escasa (10 mm) |
Octubre | 32° / 22° | Baja (21 mm) |
Noviembre | 33° / 24° | Media (44 mm) |
Diciembre | 34° / 25° | Extrema (176 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Maputo vía vuelo a Quelimane y por carretera o barco.
Transporte público: Autocarros, vehículos compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis locales y mototaxis.
Zonas para alojarse: Cerca del puerto y en el centro.
Zonas comerciales: Pequeños mercados del centro.
Seguridad: Relativamente tranquila, precaución básica.
Platos típicos: Matapa (plato de hojas de yuca con cacahuete y mariscos), peixe grelhado (pescado a la brasa) y arroz con mariscos se preparan con ingredientes frescos de la región y reflejan la influencia mozambiqueña y portuguesa en la gastronomía local.
Bebidas locales: Cerveja de milho (cerveza de maíz) y sumos naturales.
Productos típicos: Artesanía de palma, pescado seco.
Chinde tuvo una época en la que se usaban casas flotantes para sortear las crecidas del río, siendo una ciudad que, aunque pequeña, ha sido punto estratégico para la comunicación fluvial y marítima en Mozambique; su mezcla de culturas africanas y europeas es especialmente visible en la arquitectura remanente y festividades locales.
Evolución histórica: Chinde fue fundado por los portugueses como un puerto estratégico durante la colonización y se desarrolló como un punto clave de comercio gracias a su ubicación en la desembocadura del río Zambeze, sirviendo como centro de exportación de recursos naturales y conexión con rutas fluviales y marítimas.
Personajes importantes: Destacan exploradores portugueses que ayudaron en la creación del puerto y jefes locales africanos que participaron en acuerdos, además de figuras vinculadas al comercio entre África y el extranjero, lo que forjó la identidad multicultural y la dinámica social de la región.
Relieve: Llano costero y delta, al nivel del mar.
Parques y áreas: Reserva cercana de aves, playas y manglares.
Monumentos: Antiguo faro, ruinas coloniales.
Museos y galerías: No destacan museos formales.
Eventos anuales: Fiesta anual de la llegada de los pescadores.
Barrios emblemáticos: Barrio central y zona portuaria.
Deportes locales: Fútbol, canotaje.
1.254.837 | |
1.198.988 | |
770.379 | |
687.764 | |
422.046 | |
357.000 | |
349.842 | |
281.341 | |
239.808 | |
232.932 | |
196.001 | |
168.971 | |
154.356 | |
126.408 | |
118.922 | |
110.000 | |
104.540 | |
95.388 | |
91.780 | |
88.442 | |
82.260 | |
73.393 | |
65.240 | |
63.695 | |
55.829 | |
52.457 | |
50.134 | |
49.019 | |
45.777 | |
45.313 | |
45.213 | |
43.183 | |
41.961 | |
39.351 | |
37.871 | |
37.226 | |
35.146 | |
32.921 | |
32.286 | |
31.101 | |
30.241 | |
30.087 | |
29.686 | |
27.909 | |
27.325 | |
27.274 | |
26.383 | |
25.869 | |
24.312 | |
24.079 | |
24.076 | |
23.742 | |
23.553 | |
23.228 | |
22.647 | |
21.792 | |
21.179 | |
20.146 | |
19.504 | |
17.900 | |
17.558 | |
17.167 | |
16.369 | |
15.962 | |
15.907 | |
15.820 | |
14.940 | |
14.835 | |
14.781 | |
13.122 | |
13.051 | |
12.532 | |
12.419 | |
12.070 | |
11.984 | |
11.564 | |
11.534 | |
10.891 | |
10.088 | |
9.665 | |
9.565 | |
9.415 | |
9.235 | |
8.447 | |
7.099 | |
6.668 | |
6.608 | |
5.701 |