Población: 11.564
Extensión: aprox. 10 km²
Idioma: Portugués, lenguas bantas locales
Inhaminga es una ciudad de Mozambique.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima tropical, con estación lluviosa de noviembre a marzo.
Mejor época para ir: Mayo a septiembre, durante la estación seca.
Cómo llegar: Se accede por carretera desde Beira o Chimoio; no hay aeropuerto propio.
Transporte público: Minibuses, chapas y autobuses interurbanos.
Taxis y movilidad: Servicio de mototaxis y taxis informales.
Zonas para alojarse: Centro histórico, periferia, pensiones de gestión familiar.
Zonas comerciales: Pequeñas tiendas, mercados callejeros y ferias.
Seguridad: Generalmente segura, aunque aconsejable precaución nocturna.
Platos típicos: Arroz con pollo, matapa (hojas de yuca cocidas con cacahuetes y coco), y xima.
Bebidas locales: La bebida local más consumida es la maheu, también el zumo de baobab y cervezas regionales.
Productos típicos: Artesanía local, cestas, tejidos y productos agrícolas.
En los años 1980, varias expediciones humanitarias internacionales se establecieron en Inhaminga como base logística por su ubicación estratégica, dejando huella en la cooperación local, y la ciudad fue sede de negociaciones informales durante la guerra civil mozambiqueña.
Evolución histórica: Durante la colonización portuguesa, Inhaminga fue un enclave administrativo y militar clave. Durante la guerra civil mozambiqueña, sufrió numerosos enfrentamientos, lo que marcó su desarrollo y la reconstrucción paulatina tras la independencia nacional en 1975.
Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios y figuras históricas que impulsaron la reconstrucción tras la independencia, así como activistas locales involucrados en procesos de paz y desarrollo social durante el periodo postbélico.
Relieve: Su relieve es mayormente llano, con zonas de bosques de miombo.
Parques y áreas: Áreas verdes, bosques nativos y parques locales.
Monumentos: Iglesias coloniales, edificios históricos de la época portuguesa.
Museos y galerías: No dispone de grandes museos, pero existen centros culturales comunitarios.
Eventos anuales: Fiestas tradicionales, ferias agrícolas y celebraciones nacionales.
Barrios emblemáticos: Bairro Central, arredores, mercado principal.
Deportes locales: Fútbol, básquet y carreras populares.
1.254.837 | |
1.198.988 | |
770.379 | |
687.764 | |
422.046 | |
357.000 | |
349.842 | |
281.341 | |
239.808 | |
232.932 | |
196.001 | |
168.971 | |
154.356 | |
126.408 | |
118.922 | |
110.000 | |
104.540 | |
95.388 | |
91.780 | |
88.442 | |
82.260 | |
73.393 | |
65.240 | |
63.695 | |
55.829 | |
52.457 | |
50.134 | |
49.019 | |
45.777 | |
45.313 | |
45.213 | |
43.183 | |
41.961 | |
39.351 | |
37.871 | |
37.226 | |
35.146 | |
32.921 | |
32.286 | |
31.101 | |
30.241 | |
30.087 | |
29.686 | |
27.909 | |
27.325 | |
27.274 | |
26.383 | |
25.869 | |
24.312 | |
24.079 | |
24.076 | |
23.742 | |
23.553 | |
23.228 | |
22.647 | |
21.792 | |
21.179 | |
20.146 | |
19.504 | |
17.900 | |
17.558 | |
17.167 | |
16.369 | |
15.962 | |
15.907 | |
15.820 | |
14.940 | |
14.835 | |
14.781 | |
13.122 | |
13.051 | |
12.532 | |
12.419 | |
12.070 | |
11.984 | |
11.564 | |
11.534 | |
10.891 | |
10.088 | |
9.665 | |
9.565 | |
9.415 | |
9.235 | |
8.447 | |
7.099 | |
6.668 | |
6.608 | |
5.701 |