Población: 13.051
Extensión: 37 km²
Idioma: Portugués, changana
Marracuene es una ciudad de Mozambique.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, con lluvias estacionales intensas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 23° | Muy alta (102 mm) |
Febrero | 31° / 23° | Extrema (178 mm) |
Marzo | 31° / 22° | Muy alta (104 mm) |
Abril | 30° / 20° | Media (33 mm) |
Mayo | 28° / 17° | Escasa (9 mm) |
Junio | 26° / 14° | Baja (28 mm) |
Julio | 27° / 14° | Escasa (15 mm) |
Agosto | 28° / 16° | Escasa (7 mm) |
Septiembre | 29° / 17° | Media (36 mm) |
Octubre | 29° / 19° | Media (55 mm) |
Noviembre | 30° / 21° | Alta (66 mm) |
Diciembre | 31° / 22° | Alta (93 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre, clima seco.
Cómo llegar: Desde Maputo por carretera, a 30 km.
Transporte público: Autobuses, chapas (minibuses).
Taxis y movilidad: Taxis privados y servicios de app.
Zonas para alojarse: Zona centro cercana al río, hospedajes familiares.
Zonas comerciales: Mercado Municipal y pequeños locales.
Seguridad: Generalmente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Frango grelhado, matapa, arroz con cacahuetes; se disfruta pescado fresco del río y platos con coco, mezclando influencias portuguesas y locales que resaltan especias y productos autóctonos.
Bebidas locales: Cerveza local Laurentina, maheu (bebida de maíz).
Productos típicos: Cestería tradicional, frutas secas, tejidos.
El famoso puente sobre el Incomati fue durante años uno de los principales accesos a la capital. Además, Marracuene se hizo famosa por sus playas fluviales y fue uno de los lugares favoritos de ocio para familias de Maputo en época colonial.
Evolución histórica: Marracuene fue clave durante el colonialismo portugués y escenario de la batalla de Marracuene en 1895. Su desarrollo ha sido lento pero consistente, marcando paso entre la historia local y el turismo reciente por su puente y río.
Personajes importantes: Destacan Gungunhana, último emperador de Gaza, y oficiales portugueses involucrados en la famosa batalla local; figuras modernas del municipio también han aportado a la vida social y económica del lugar.
Relieve: Llanuras, suaves colinas y el cauce del río Incomati.
Parques y áreas: Reserva Marinha de Marracuene.
Monumentos: Monumento a la Batalla de Marracuene, Puente Incomati.
Museos y galerías: Museo regional en Maputo cercano.
Eventos anuales: Festival de la Batalla cada febrero.
Barrios emblemáticos: Zona do Incomati, bairro Central.
Deportes locales: Fútbol, remo en el río, cricket.
1.254.837 | |
1.198.988 | |
770.379 | |
687.764 | |
422.046 | |
357.000 | |
349.842 | |
281.341 | |
239.808 | |
232.932 | |
196.001 | |
168.971 | |
154.356 | |
126.408 | |
118.922 | |
110.000 | |
104.540 | |
95.388 | |
91.780 | |
88.442 | |
82.260 | |
73.393 | |
65.240 | |
63.695 | |
55.829 | |
52.457 | |
50.134 | |
49.019 | |
45.777 | |
45.313 | |
45.213 | |
43.183 | |
41.961 | |
39.351 | |
37.871 | |
37.226 | |
35.146 | |
32.921 | |
32.286 | |
31.101 | |
30.241 | |
30.087 | |
29.686 | |
27.909 | |
27.325 | |
27.274 | |
26.383 | |
25.869 | |
24.312 | |
24.079 | |
24.076 | |
23.742 | |
23.553 | |
23.228 | |
22.647 | |
21.792 | |
21.179 | |
20.146 | |
19.504 | |
17.900 | |
17.558 | |
17.167 | |
16.369 | |
15.962 | |
15.907 | |
15.820 | |
14.940 | |
14.835 | |
14.781 | |
13.122 | |
13.051 | |
12.532 | |
12.419 | |
12.070 | |
11.984 | |
11.564 | |
11.534 | |
10.891 | |
10.088 | |
9.665 | |
9.565 | |
9.415 | |
9.235 | |
8.447 | |
7.099 | |
6.668 | |
6.608 | |
5.701 |