Población: 21.076
Extensión: 37 km²
Idioma: árabe
Ḩalḩūl es una ciudad de Palestina.
Cargando mapa, por favor espera...
mediterráneo semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 6° | Media (40 mm) |
Febrero | 17° / 7° | Media (34 mm) |
Marzo | 23° / 10° | Baja (22 mm) |
Abril | 25° / 12° | Escasa (9 mm) |
Mayo | 29° / 15° | Mínima (1 mm) |
Junio | 32° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 34° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 34° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 32° / 19° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 28° / 15° | Muy escasa (4 mm) |
Noviembre | 22° / 11° | Escasa (13 mm) |
Diciembre | 18° / 7° | Escasa (14 mm) |
Mejor época para ir: marzo-mayo.
Cómo llegar: desde Hebrón en coche.
Transporte público: taxis, minibuses.
Taxis y movilidad: colectivos y alquiler de auto.
Zonas para alojarse: centro antiguo, zona Nabi Yunis.
Zonas comerciales: centro, mercado tradicional.
Seguridad: generalmente seguro, precaución de noche.
Platos típicos: musakhan, maqluba, mansaf, hummus.
Bebidas locales: café árabe, té con salvia.
Productos típicos: aceite de oliva, bordados.
?al?ul es una de las ciudades palestinas más altas (1027 metros s.n.m.), famosa por sus vistas panorámicas, olivares milenarios y el supuesto sepulcro del profeta Jonás, atrayendo peregrinos y amantes de la historia bíblica por la riqueza de relatos y leyendas locales.
Evolución histórica: ?al?ul ha experimentado transformaciones desde su mención en textos bíblicos, pasando por periodos bizantinos, dominio otomano, y bajo administración jordana hasta la ocupación israelí de 1967. Actualmente es parte del área administrativa palestina, con experiencia de resiliencia ante conflictos y fuerte identidad local.
Personajes importantes: Notables residentes incluyen poetas, académicos y líderes religiosos. Un personaje destacado es el jeque Odeh al-Khatib, conocido por su influencia cultural y educativa; además, la ciudad ha sido hogar de figuras clave en movimientos sociales, preservando tradiciones y contribuyendo al desarrollo comunitario.
Relieve: colinas accidentadas.
Parques y áreas: parques municipales.
Monumentos: mezquita Nabi Yunis.
Museos y galerías: no destacado.
Eventos anuales: festival del Olivo.
Barrios emblemáticos: Nabi Yunis, centro tradicional.
Deportes locales: fútbol, lucha tradicional.
410.000 | |
173.183 | |
168.568 | |
160.470 | |
130.326 | |
126.305 | |
59.504 | |
56.919 | |
44.169 | |
43.212 | |
41.425 | |
38.192 | |
37.392 | |
36.123 | |
34.951 | |
34.730 | |
31.272 | |
29.019 | |
27.616 | |
25.595 | |
25.242 | |
24.838 | |
24.599 | |
21.076 | |
20.835 | |
19.783 | |
19.783 | |
19.500 | |
19.355 | |
19.127 | |
18.727 | |
18.163 | |
17.775 | |
17.455 | |
17.146 | |
16.688 | |
16.183 | |
16.164 | |
15.591 | |
14.921 | |
14.202 | |
13.477 | |
12.822 | |
12.238 | |
11.946 | |
11.764 | |
11.753 | |
11.000 | |
10.618 | |
10.579 | |
10.566 | |
10.119 | |
10.108 | |
10.100 | |
9.703 | |
9.631 | |
9.557 | |
9.480 | |
9.187 | |
9.159 | |
9.023 | |
9.003 | |
8.955 | |
8.535 | |
8.489 | |
8.391 | |
8.193 | |
8.151 | |
8.065 | |
7.943 | |
7.795 | |
7.727 | |
7.707 | |
7.475 | |
7.276 | |
7.274 | |
7.106 | |
7.043 | |
7.006 | |
6.885 | |
6.804 | |
6.692 | |
6.681 | |
6.545 | |
6.448 | |
6.398 | |
6.215 | |
6.211 | |
6.210 | |
6.180 | |
6.158 | |
6.144 | |
6.107 | |
6.079 | |
6.042 | |
5.984 | |
5.945 | |
5.916 | |
5.740 | |
5.730 |