Población: 12.822
Extensión: 16 km²
Idioma: Árabe
Beitunia es una ciudad de Palestina.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 8° | Media (40 mm) |
Febrero | 20° / 8° | Media (41 mm) |
Marzo | 23° / 11° | Baja (20 mm) |
Abril | 28° / 14° | Escasa (9 mm) |
Mayo | 31° / 17° | Mínima (2 mm) |
Junio | 34° / 20° | Mínima (1 mm) |
Julio | 35° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 34° / 21° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 30° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Noviembre | 26° / 14° | Escasa (13 mm) |
Diciembre | 21° / 10° | Media (44 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Carretera desde Ramala, acceso por autopista 443.
Transporte público: Taxis compartidos y microbuses.
Taxis y movilidad: Taxis regulares y privados.
Zonas para alojarse: Centro urbano, norte y sur.
Zonas comerciales: Mercado central y tiendas locales.
Seguridad: Generalmente segura, pero precaución en noches.
Platos típicos: Musakhan (pollo con sumac y pan), maqlooba, falafel; la cocina local se basa en ingredientes frescos, especias autóctonas y técnicas tradicionales transmitidas por generaciones, especialmente en festividades religiosas y celebraciones familiares.
Bebidas locales: Té de salvia, café árabe fuerte, jugos naturales.
Productos típicos: Aceitunas, bordados, pan árabe.
La ciudad cuenta con varios sitios arqueológicos subterráneos aún sin excavar; la producción de aceite de oliva es famosa, y existen leyendas sobre túneles secretos de épocas cruzadas; su población ha crecido tras desplazamientos sucesivos, fortaleciendo su identidad local y cultural.
Evolución histórica: Beitunia tiene raíces cananéas y fue mencionada en manuscritos medievales; atravesó dominio otomano, mandato británico, ocupación jordana e israelí, y actualmente forma parte de Cisjordania bajo administración de la Autoridad Palestina.
Personajes importantes: Personajes locales han destacado en la administración y educación, siendo notable la participación de habitantes en movimientos sociales y culturales palestinos, así como figuras que han ocupado cargos clave en la gobernación de Ramala y Al-Bireh.
Relieve: Colinas suaves y planicie.
Parques y áreas: Parque público al oeste.
Monumentos: Mezquita Omeya.
Museos y galerías: Centro cultural municipal.
Eventos anuales: Fiesta de la aceituna en otoño.
Barrios emblemáticos: Al-Mahatta, zona centro.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto.
410.000 | |
173.183 | |
168.568 | |
160.470 | |
130.326 | |
126.305 | |
59.504 | |
56.919 | |
44.169 | |
43.212 | |
41.425 | |
38.192 | |
37.392 | |
36.123 | |
34.951 | |
34.730 | |
31.272 | |
29.019 | |
27.616 | |
25.595 | |
25.242 | |
24.838 | |
24.599 | |
21.076 | |
20.835 | |
19.783 | |
19.783 | |
19.500 | |
19.355 | |
19.127 | |
18.727 | |
18.163 | |
17.775 | |
17.455 | |
17.146 | |
16.688 | |
16.183 | |
16.164 | |
15.591 | |
14.921 | |
14.202 | |
13.477 | |
12.822 | |
12.238 | |
11.946 | |
11.764 | |
11.753 | |
11.000 | |
10.618 | |
10.579 | |
10.566 | |
10.119 | |
10.108 | |
10.100 | |
9.703 | |
9.631 | |
9.557 | |
9.480 | |
9.187 | |
9.159 | |
9.023 | |
9.003 | |
8.955 | |
8.535 | |
8.489 | |
8.391 | |
8.193 | |
8.151 | |
8.065 | |
7.943 | |
7.795 | |
7.727 | |
7.707 | |
7.475 | |
7.276 | |
7.274 | |
7.106 | |
7.043 | |
7.006 | |
6.885 | |
6.804 | |
6.692 | |
6.681 | |
6.545 | |
6.448 | |
6.398 | |
6.215 | |
6.211 | |
6.210 | |
6.180 | |
6.158 | |
6.144 | |
6.107 | |
6.079 | |
6.042 | |
5.984 | |
5.945 | |
5.916 | |
5.740 | |
5.730 |