Población: 19.783
Extensión: 58 km²
Idioma: Árabe palestino
Jericó es una ciudad de Palestina.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima árido cálido, inviernos suaves y veranos muy calurosos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 14° / 6° | Baja (20 mm) |
Febrero | 14° / 6° | Baja (22 mm) |
Marzo | 14° / 4° | - |
Abril | 23° / 11° | Escasa (13 mm) |
Mayo | 27° / 14° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 31° / 17° | Mínima (0 mm) |
Julio | 33° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 33° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 31° / 18° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 27° / 14° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 21° / 11° | Escasa (13 mm) |
Diciembre | 17° / 7° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a abril, evitando el fuerte calor estival.
Cómo llegar: Desde Jerusalén y Ramala, autobús o coche por la autopista principal.
Transporte público: Autobuses locales y taxis compartidos tipo servees.
Taxis y movilidad: Taxis privados y servees disponibles.
Zonas para alojarse: Centro antiguo y zona del oasis.
Zonas comerciales: Mercado central y pequeños comercios.
Seguridad: Jericó es una ciudad tranquila, aunque hay que ser precavido por la cercanía de zonas en conflicto ocasional.
Platos típicos: Maqluba (arroz y carne al revés), musakhan y mansaf son platos típicos preparados con ingredientes frescos y especias; estas recetas reflejan la riqueza agrícola de la región y la tradición culinaria palestina transmitida por generaciones.
Bebidas locales: Café árabe, jugo de granada, té a la menta.
Productos típicos: Dátiles, cerámica pintada, bordados palestinos.
Se dice que la Muralla de Jericó descrita en la Biblia fue derribada por trompetas; además, su rica capa arqueológica revela restos de más de 20 civilizaciones asentadas desde el Neolítico, y es conocida como la "ciudad de las palmeras".
Evolución histórica: Jericó es una de las ciudades más antiguas del mundo, poblada de forma ininterrumpida desde el Neolítico. Fue escenario de invasiones, conquistas egipcias y babilónicas, y fue reconstruida varias veces. Su importancia religiosa y estratégica ha dejado múltiples capas arqueológicas.
Personajes importantes: Importantes personajes incluyen Zaqueo del Nuevo Testamento, Salomé Alexandra (reina hasmonea) y arqueólogos como Kathleen Kenyon, quien realizó excavaciones clave para el conocimiento de la ciudad.
Relieve: Predominan el valle del río Jordán y extensos oasis que contrastan con colinas áridas.
Parques y áreas: Parque arqueológico de Tell es-Sultan, oasis de Ein es-Sultan.
Monumentos: Palacio de Hisham, Tell es-Sultan, sinagoga de Jericó.
Museos y galerías: Museo de Arqueología de Jericó.
Eventos anuales: Festival de Dátiles, competiciones deportivas locales.
Barrios emblemáticos: Ein es-Sultan, Tell es-Sultan, centro antiguo.
Deportes locales: Fútbol, atletismo y carreras de camellos.
410.000 | |
173.183 | |
168.568 | |
160.470 | |
130.326 | |
126.305 | |
59.504 | |
56.919 | |
44.169 | |
43.212 | |
41.425 | |
38.192 | |
37.392 | |
36.123 | |
34.951 | |
34.730 | |
31.272 | |
29.019 | |
27.616 | |
25.595 | |
25.242 | |
24.838 | |
24.599 | |
21.076 | |
20.835 | |
19.783 | |
19.783 | |
19.500 | |
19.355 | |
19.127 | |
18.727 | |
18.163 | |
17.775 | |
17.455 | |
17.146 | |
16.688 | |
16.183 | |
16.164 | |
15.591 | |
14.921 | |
14.202 | |
13.477 | |
12.822 | |
12.238 | |
11.946 | |
11.764 | |
11.753 | |
11.000 | |
10.618 | |
10.579 | |
10.566 | |
10.119 | |
10.108 | |
10.100 | |
9.703 | |
9.631 | |
9.557 | |
9.480 | |
9.187 | |
9.159 | |
9.023 | |
9.003 | |
8.955 | |
8.535 | |
8.489 | |
8.391 | |
8.193 | |
8.151 | |
8.065 | |
7.943 | |
7.795 | |
7.727 | |
7.707 | |
7.475 | |
7.276 | |
7.274 | |
7.106 | |
7.043 | |
7.006 | |
6.885 | |
6.804 | |
6.692 | |
6.681 | |
6.545 | |
6.448 | |
6.398 | |
6.215 | |
6.211 | |
6.210 | |
6.180 | |
6.158 | |
6.144 | |
6.107 | |
6.079 | |
6.042 | |
5.984 | |
5.945 | |
5.916 | |
5.740 | |
5.730 |