Población: 36.123
Extensión: 16 km²
Idioma: Árabe
An Nuşayrāt es una ciudad de Palestina.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 7° | Media (37 mm) |
Febrero | 20° / 8° | Media (34 mm) |
Marzo | 23° / 10° | Baja (20 mm) |
Abril | 28° / 13° | Escasa (9 mm) |
Mayo | 32° / 17° | Mínima (2 mm) |
Junio | 34° / 20° | Mínima (1 mm) |
Julio | 36° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 34° / 21° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 31° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Noviembre | 26° / 13° | Escasa (13 mm) |
Diciembre | 21° / 9° | Baja (18 mm) |
Mejor época para ir: Primavera/Otoño.
Cómo llegar: Por carretera desde Gaza capital u otros campamentos.
Transporte público: Minibuses, autos compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis, vehículos particulares.
Zonas para alojarse: Centro del campamento, áreas residenciales.
Zonas comerciales: Mercados principales, zocos locales.
Seguridad: Con precaución por el contexto geopolítico.
Platos típicos: Maqluba, musakhan, falafel, hummus: El maqluba, arroz servido con vegetales y pollo o cordero al revés, es típico y suele servirse en grandes reuniones. Los platos dependen de la tradición popular y usan ingredientes disponibles localmente.
Bebidas locales: Té con menta, café árabe.
Productos típicos: Productos de artesanía, textiles palestinos, dulces tradicionales.
Se dice que el nombre An Nusayrat proviene de una antigua tribu beduina. A pesar de su difícil situación, la población ha desarrollado una sólida red social y cultural propia, destacando por sus cooperativas de mujeres y una escena activa de poesía y artes, incluso en tiempos complejos.
Evolución histórica: An Nusayrat surgió tras la Nakba de 1948, cuando miles de refugiados palestinos llegaron desde áreas ocupadas durante el conflicto árabe-israelí. Originalmente un pequeño pueblo de nómadas beduinos, creció rápidamente, convirtiéndose en uno de los campamentos de refugiados más grandes y un núcleo de resistencia y vida social palestina.
Personajes importantes: Líderes locales, como Naji Al-Ali (caricaturista nacido en un campo cercano), y figuras del movimiento nacional palestino han sido vinculados a la historia de An Nusayrat. Además, muchos activistas y educadores destacados contribuyeron al desarrollo comunitario y cultural.
Relieve: Llano costero.
Parques y áreas: Parque central, pequeñas áreas verdes urbanas.
Monumentos: Sin monumentos destacados reconocidos internacionalmente.
Museos y galerías: Sin museos oficiales.
Eventos anuales: Eventos culturales locales, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: Barrio central, zonas familiares.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto.
410.000 | |
173.183 | |
168.568 | |
160.470 | |
130.326 | |
126.305 | |
59.504 | |
56.919 | |
44.169 | |
43.212 | |
41.425 | |
38.192 | |
37.392 | |
36.123 | |
34.951 | |
34.730 | |
31.272 | |
29.019 | |
27.616 | |
25.595 | |
25.242 | |
24.838 | |
24.599 | |
21.076 | |
20.835 | |
19.783 | |
19.783 | |
19.500 | |
19.355 | |
19.127 | |
18.727 | |
18.163 | |
17.775 | |
17.455 | |
17.146 | |
16.688 | |
16.183 | |
16.164 | |
15.591 | |
14.921 | |
14.202 | |
13.477 | |
12.822 | |
12.238 | |
11.946 | |
11.764 | |
11.753 | |
11.000 | |
10.618 | |
10.579 | |
10.566 | |
10.119 | |
10.108 | |
10.100 | |
9.703 | |
9.631 | |
9.557 | |
9.480 | |
9.187 | |
9.159 | |
9.023 | |
9.003 | |
8.955 | |
8.535 | |
8.489 | |
8.391 | |
8.193 | |
8.151 | |
8.065 | |
7.943 | |
7.795 | |
7.727 | |
7.707 | |
7.475 | |
7.276 | |
7.274 | |
7.106 | |
7.043 | |
7.006 | |
6.885 | |
6.804 | |
6.692 | |
6.681 | |
6.545 | |
6.448 | |
6.398 | |
6.215 | |
6.211 | |
6.210 | |
6.180 | |
6.158 | |
6.144 | |
6.107 | |
6.079 | |
6.042 | |
5.984 | |
5.945 | |
5.916 | |
5.740 | |
5.730 |