Sainte-Suzanne

Bandera de Reunión

Población: 24.293

Extensión: 58 km²

Idioma: Francés, criollo reunionés

Sainte-Suzanne es una ciudad de Reunión.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 21°Torrencial (334 mm)
Febrero31° / 24°Torrencial (202 mm)
Marzo31° / 24°Torrencial (246 mm)
Abril30° / 22°Extrema (199 mm)
Mayo28° / 20°Alta (61 mm)
Junio26° / 19°Alta (77 mm)
Julio26° / 18°Media (53 mm)
Agosto26° / 19°Media (46 mm)
Septiembre27° / 19°Baja (29 mm)
Octubre28° / 20°Media (42 mm)
Noviembre29° / 22°Alta (60 mm)
Diciembre30° / 23°Alta (86 mm)

Mejor época para ir: De mayo a noviembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Acceso por carretera desde Saint-Denis o Saint-André.

Transporte público: Autobuses, taxis colectivos y coches de alquiler.

Taxis y movilidad: Taxis oficiales, VTC y alquiler de scooters.

Zonas para alojarse: Centro urbano, Sainte-Vivienne y alrededor del faro.

Zonas comerciales: Mercado central, boutiques de artesanías criollas.

Seguridad: Zona segura, vigilancia policial y comunidad cohesionada.

Gastronomía

Platos típicos: Cari de cabri (estofado de cabra), samoussas y rougail saucisse destacan por su fusión de sabores africanos, chinos, indios y franceses.

Bebidas locales: Rhum arrangé, jugos de frutas tropicales y ponche.

Productos típicos: Vainilla, especias, artesanía en madera.

Curiosidades

En Sainte-Suzanne se ubica uno de los escasos faros del hemisferio sur todavía en funcionamiento; además, la localidad fue famosa por presenciar la primera polinización manual de la vainilla, cambiando la economía y posicionando a la isla en el comercio mundial.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Sainte-Suzanne tiene raíces coloniales francesas y fue uno de los primeros asentamientos de la isla Reunión, testigo de la abolición de la esclavitud, el auge azucarero y luchas sociales; ha preservado su identidad criolla pese a los cambios del siglo XX.

Personajes importantes: Personajes como Edmond Albius, el esclavo que revolucionó la industria de la vainilla, y la familia Perrichon, pioneros de la caña de azúcar, marcaron la historia local junto a líderes religiosos y defensores culturales criollos.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Predomina el relieve volcánico, laderas y llanuras costeras.

Parques y áreas: Parc du Bocage, cascadas y espacios verdes.

Monumentos: El faro, templos tamiles y la iglesia Notre-Dame-des-Sept-Douleurs.

Museos y galerías: Museo de la Vainilla, exhibiciones históricas.

Eventos anuales: Festival de la Vainilla, celebraciones criollas.

Barrios emblemáticos: Centre-ville y Quartier des Plantations.

Deportes locales: Fútbol, ciclismo y pique-nique tradicionales.

Otras ciudades de Reunión

Saint-Denis

154.765

Saint-Paul

105.240

Saint-Pierre

84.077

Le Tampon

81.943

Saint-André

57.150

Saint-Louis

53.935

Saint-Joseph

38.807

Saint-Benoît

37.023

La Possession

35.245

Saint-Leu

34.893

Sainte-Marie

34.344

Le Port

33.336

Sainte-Suzanne

24.293

L´Étang-Salé

13.836

Bras-Panon

13.344

Petite-Île

12.617

Les Avirons

11.434

Salazie

7.696

Les Trois-Bassins

7.114

Entre-Deux

7.105

Sainte-Rose

7.035

La Plaine-des-Palmistes

6.821

Cilaos

6.225

Saint-Philippe

5.441

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal