Población: 17.483
Extensión: 7.3 km²
Idioma: Armenio
Goris es una ciudad de Armenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Continental, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mejor época para ir: De mayo a octubre.
Cómo llegar: Vía carretera desde Ereván o Meghri, cercano al corredor de Lachín.
Transporte público: Minibuses, autobuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, alquiler de coche.
Zonas para alojarse: Centro, cerca de la plaza principal.
Zonas comerciales: Calle Aram, bazares locales.
Seguridad: Generalmente segura, vigilancia local.
Platos típicos: Tolma (hojas de parra rellenas), khorovats (barbacoa de carne), Harissa, gata (pan dulce armenio); la cocina local resalta el uso de hierbas y productos regionales, fusionando sabores tradicionales con toques históricos.
Bebidas locales: Oghi (destilado casero), vino de morera, café armenio.
Productos típicos: Alfombras, tejidos, cerámica pintada.
Algunas casas cuevas prehistóricas aún se usan como bodegas familiares; Goris es una de las pocas ciudades de Armenia que preserva el trazado urbano en forma de cuadrícula y sus colinas inspiraron leyendas populares sobre gigantes.
Evolución histórica: Desde su fundación en el siglo XIX, Goris se desarrolló como punto clave comercial y cultural en el sur de Armenia, siendo base estratégica durante el imperio ruso y posteriormente en la independencia armenia. Destacó por su papel en la resistencia y reconstrucción pos-soviética.
Personajes importantes: Garegin Nzhdeh, líder militar y figura nacionalista armenia, nació cerca de Goris y lideró batallas cruciales para la región; también destacan artistas locales que promovieron la cultura y educación durante el siglo XX.
Relieve: Rodeada de montañas y colinas verdes, con cuevas volcánicas.
Parques y áreas: Parque Central, jardines municipales.
Monumentos: Puente de piedra, cuevas de Khndzoresk, Iglesia de San Hripsimé.
Museos y galerías: Museo de Historia de Goris, Galería de Arte de Goris.
Eventos anuales: Festival del Barro, celebraciones de independencia.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrios antiguos de cuevas.
Deportes locales: Lucha libre armenia, ajedrez.
1.106.300 | |
113.564 | |
77.082 | |
47.546 | |
46.616 | |
45.842 | |
33.160 | |
28.714 | |
22.763 | |
21.726 | |
20.774 | |
19.209 | |
18.951 | |
18.582 | |
17.950 | |
17.483 | |
16.986 | |
16.722 | |
16.064 | |
13.356 | |
13.313 | |
12.636 | |
12.575 | |
12.202 | |
12.114 | |
11.896 | |
11.625 | |
11.093 | |
10.308 | |
10.025 | |
9.839 | |
9.381 | |
9.131 | |
8.478 | |
8.256 | |
8.248 | |
8.211 | |
7.599 | |
7.458 | |
7.403 | |
7.290 | |
7.198 | |
7.005 | |
7.000 | |
6.794 | |
6.739 | |
6.646 | |
6.560 | |
6.539 | |
6.535 | |
6.501 | |
6.276 | |
6.131 | |
6.078 | |
6.045 | |
6.008 | |
5.981 | |
5.952 | |
5.950 | |
5.783 | |
5.740 | |
5.676 | |
5.558 | |
5.548 | |
5.401 | |
5.399 | |
5.369 | |
5.104 | |
5.013 |