Población: 12.114
Extensión: 16 km²
Idioma: Armenio; alguna población habla ruso
Stepanavan es una ciudad de Armenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado-montañoso, inviernos fríos y veranos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 1° / -11° | Muy alta (112 mm) |
Febrero | 3° / -8° | Media (39 mm) |
Marzo | 7° / -3° | Extrema (161 mm) |
Abril | 16° / 1° | Alta (88 mm) |
Mayo | 18° / 5° | Alta (81 mm) |
Junio | 24° / 10° | Alta (61 mm) |
Julio | 25° / 12° | Alta (69 mm) |
Agosto | 26° / 13° | Media (59 mm) |
Septiembre | 21° / 8° | Extrema (168 mm) |
Octubre | 17° / 2° | Muy alta (117 mm) |
Noviembre | 11° / -2° | Media (33 mm) |
Diciembre | 4° / -8° | Alta (65 mm) |
Mejor época para ir: Verano (junio-septiembre) por el clima templado y la naturaleza en flor.
Cómo llegar: Desde Ereván en ruta M-6 por auto, minivans o autobús interurbano.
Transporte público: Minibuses locales (marshrutkas), autobuses; pocos horarios y rutas.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, apps limitadas, económicas para distancias cortas.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cerca del parque dendrológico.
Zonas comerciales: Calle central, bazares al aire libre, algunas tiendas.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, bajo índice delictivo.
Platos típicos: Tolma armenio, khorovats (barbacoa local) y sopa spas; influidos por productos frescos, se caracterizan por recetas transmitidas durante generaciones, combinando carnes y hierbas de la zona.
Bebidas locales: Vino de mora, vodka de frutas, jugos de bayas de montaña.
Productos típicos: Miel de Stepanavan, mermeladas de bayas, productos lácteos, tejidos domésticos.
Hay un microclima especial por el denso parque dendrológico, visítalo en mayo para ver rododendros florecidos; durante la era soviética, la ciudad fue popular como balneario por su aire puro y siempre contó con una vibrante comunidad estudiantil.
Evolución histórica: Fundada como asentamiento agrícola, pasó a ser ciudad bajo dominio zarista, posteriormente parte de la Armenia soviética y sufrió gran daño en el terremoto de 1988; se reconstruyó con ayuda internacional manteniendo su carácter regional.
Personajes importantes: Mártir Stepan Shahumyan, revolucionario homónimo de la ciudad, influyó profundamente en la política local; además, artistas y educadores nativos contribuyeron al papel cultural de la urbe.
Relieve: Montañas, valles verdes, altas mesetas de la región de Lori.
Parques y áreas: Reserva dendrológica de Stepanavan, parques ribereños y áreas boscosas.
Monumentos: Iglesia de San Nshan, Puente de Chaikovski, ruinas medievales en las afueras.
Museos y galerías: Museo Regional Stepanavan, Galería de arte local.
Eventos anuales: Festival de las Flores, eventos deportivos y celebraciones nacionales.
Barrios emblemáticos: Central, distrito Shahumyan, Mirzoyan.
Deportes locales: Fútbol regional, ajedrez, lucha tradicional.
1.106.300 | |
113.564 | |
77.082 | |
47.546 | |
46.616 | |
45.842 | |
33.160 | |
28.714 | |
22.763 | |
21.726 | |
20.774 | |
19.209 | |
18.951 | |
18.582 | |
17.950 | |
17.483 | |
16.986 | |
16.722 | |
16.064 | |
13.356 | |
13.313 | |
12.636 | |
12.575 | |
12.202 | |
12.114 | |
11.896 | |
11.625 | |
11.093 | |
10.308 | |
10.025 | |
9.839 | |
9.381 | |
9.131 | |
8.478 | |
8.256 | |
8.248 | |
8.211 | |
7.599 | |
7.458 | |
7.403 | |
7.290 | |
7.198 | |
7.005 | |
7.000 | |
6.794 | |
6.739 | |
6.646 | |
6.560 | |
6.539 | |
6.535 | |
6.501 | |
6.276 | |
6.131 | |
6.078 | |
6.045 | |
6.008 | |
5.981 | |
5.952 | |
5.950 | |
5.783 | |
5.740 | |
5.676 | |
5.558 | |
5.548 | |
5.401 | |
5.399 | |
5.369 | |
5.104 | |
5.013 |