Población: 19.209
Extensión: 2.4 km²
Idioma: Armenio, el ruso es comprendido por adultos mayores
Ijevan es una ciudad de Armenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, inviernos fríos y veranos suaves con lluvias frecuentes.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -1° | Extrema (157 mm) |
Febrero | 10° / 1° | Extrema (194 mm) |
Marzo | 11° / 2° | Torrencial (277 mm) |
Abril | 19° / 9° | Torrencial (262 mm) |
Mayo | 21° / 11° | Torrencial (306 mm) |
Junio | 27° / 16° | Torrencial (291 mm) |
Julio | 30° / 18° | Torrencial (244 mm) |
Agosto | 31° / 18° | Extrema (198 mm) |
Septiembre | 24° / 14° | Muy alta (149 mm) |
Octubre | 18° / 9° | Torrencial (277 mm) |
Noviembre | 14° / 5° | Extrema (154 mm) |
Diciembre | 9° / 1° | Torrencial (269 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre, cuando el clima es agradable y la naturaleza está en su esplendor.
Cómo llegar: Desde Ereván en coche (140 km), hay buses y tren local funcionando con frecuencia.
Transporte público: Autobuses locales, marshrutkas, taxis privados.
Taxis y movilidad: Taxis oficiales e informales, además servicio a través de aplicaciones regionales.
Zonas para alojarse: Centro de Ijevan, zona de la estación, áreas cerca de los parques.
Zonas comerciales: Calle principal, bazares tradicionales, pequeños comercios y tiendas de artesanía.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, habitual presencia policial, bajo nivel de criminalidad.
Platos típicos: Khorovats (asado armenio con hierbas), espas (sopa de yogur y trigo), tolma (hojas de parra rellenas), ghapama (calabaza rellena repostería y carne), mante fresco y miel de los bosques.
Bebidas locales: Vino de Ijevan de producción local, oghi (destilado de frutos), compotas de frutas.
Productos típicos: Frutas del bosque, vinos locales, productos apícolas (miel), alfombras y telares.
En la Edad Media, Ijevan era parada de caravanas y su nombre significa "posada"; cerca se identifican petroglifos antiguos y un puente medieval, aún activo, que resistió terremotos e invasiones, y su bosque aloja especies endémicas y leyendas locales sobre tesoros escondidos.
Evolución histórica: Ijevan surgió como una estación de caravanas en la antigua Ruta de la Seda y creció durante la época zarista y soviética con vías férreas, industrias ligeras y vinícolas, manteniendo su importancia regional por la cercanía a la frontera y sus recursos naturales.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan el poeta Vahagn Davtyan, el héroe nacional Armenak Urfanyan y muchos artistas y científicos que han contribuido a la cultura armenia desde la región.
Relieve: Ijevan está rodeada de montañas, el río Aghstev fluye por la ciudad, hay bosques densos y cerca se encuentra el macizo de Gugark.
Parques y áreas: Parque Central de Ijevan, bosque de Ijevan, parques infantiles.
Monumentos: Monasterio de Makaravank, Puente Medieval de Ijevan, monumentos soviéticos.
Museos y galerías: Museo Regional de Ijevan, galerías de arte local, centro cultural.
Eventos anuales: Festival del Vino de Ijevan, celebraciones del Día de la Independencia, ferias regionales.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio del río Aghstev, zona del parque central.
Deportes locales: Lucha armenia tradicional, fútbol regional, ajedrez.
1.106.300 | |
113.564 | |
77.082 | |
47.546 | |
46.616 | |
45.842 | |
33.160 | |
28.714 | |
22.763 | |
21.726 | |
20.774 | |
19.209 | |
18.951 | |
18.582 | |
17.950 | |
17.483 | |
16.986 | |
16.722 | |
16.064 | |
13.356 | |
13.313 | |
12.636 | |
12.575 | |
12.202 | |
12.114 | |
11.896 | |
11.625 | |
11.093 | |
10.308 | |
10.025 | |
9.839 | |
9.381 | |
9.131 | |
8.478 | |
8.256 | |
8.248 | |
8.211 | |
7.599 | |
7.458 | |
7.403 | |
7.290 | |
7.198 | |
7.005 | |
7.000 | |
6.794 | |
6.739 | |
6.646 | |
6.560 | |
6.539 | |
6.535 | |
6.501 | |
6.276 | |
6.131 | |
6.078 | |
6.045 | |
6.008 | |
5.981 | |
5.952 | |
5.950 | |
5.783 | |
5.740 | |
5.676 | |
5.558 | |
5.548 | |
5.401 | |
5.399 | |
5.369 | |
5.104 | |
5.013 |