Población: 13.356
Extensión: 31 km²
Idioma: Armenio
Spitak es una ciudad de Armenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental húmedo, inviernos muy fríos y veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 1° / -11° | Muy alta (112 mm) |
Febrero | 3° / -8° | Media (39 mm) |
Marzo | 7° / -3° | Extrema (161 mm) |
Abril | 16° / 1° | Alta (88 mm) |
Mayo | 18° / 5° | Alta (81 mm) |
Junio | 24° / 10° | Alta (61 mm) |
Julio | 25° / 12° | Alta (69 mm) |
Agosto | 26° / 13° | Media (59 mm) |
Septiembre | 21° / 8° | Extrema (168 mm) |
Octubre | 17° / 2° | Muy alta (117 mm) |
Noviembre | 11° / -2° | Media (33 mm) |
Diciembre | 4° / -8° | Alta (65 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre.
Cómo llegar: Vía carretera desde Gyumri y Vanadzor, buses regulares; autovía M6.
Transporte público: Minibuses (marshrutkas), taxis.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad o alojamiento familiar.
Zonas comerciales: Zona céntrica y pequeños mercados locales.
Seguridad: Generalmente tranquila, bajo riesgo de delincuencia.
Platos típicos: Khash, manteca frita, pan lavash, carne de cerdo a la brasa; la tradición local da gran valor a los productos de granja.
Bebidas locales: Vino armenio casero y vodka de frutas, además de jugos naturales.
Productos típicos: Artesanías tejidas, quesos y dulces regionales.
Una de las ciudades más devastadas por el terremoto de Armenia en 1988, fue reconstruida casi en su totalidad con ayuda internacional; durante la reconstrucción, Spitak se hermanó con ciudades de varios países y se convirtió en símbolo mundial de solidaridad posdesastre.
Evolución histórica: Spitak comenzó como un pequeño asentamiento agrícola y creció bajo la era soviética; fue devastada casi totalmente por el terremoto de 1988, lo que marcó un antes y un después en su desarrollo y reconstrucción, reflejando la resiliencia y cooperación internacional.
Personajes importantes: Incluye liderazgos locales en la reconstrucción como la alcaldesa Siranush Sahakyan, y muchos supervivientes que ayudaron a levantar la ciudad; también destacan personal médico y rescatistas reconocidos por su labor humanitaria.
Relieve: Rodeada de montañas bajas y valles fértiles, el relieve es mayormente ondulado y apto para la agricultura.
Parques y áreas: Parque central, zonas verdes y alrededores rurales.
Monumentos: Monumento a las Víctimas del Terremoto de 1988, Iglesia Surb Harutyun.
Museos y galerías: Museo Conmemorativo del Terremoto.
Eventos anuales: Conmemoración anual del terremoto en diciembre y festejos religiosos.
Barrios emblemáticos: Distrito central, barrios nuevos reconstruidos tras 1988.
Deportes locales: Fútbol local, lucha tradicional.
1.106.300 | |
113.564 | |
77.082 | |
47.546 | |
46.616 | |
45.842 | |
33.160 | |
28.714 | |
22.763 | |
21.726 | |
20.774 | |
19.209 | |
18.951 | |
18.582 | |
17.950 | |
17.483 | |
16.986 | |
16.722 | |
16.064 | |
13.356 | |
13.313 | |
12.636 | |
12.575 | |
12.202 | |
12.114 | |
11.896 | |
11.625 | |
11.093 | |
10.308 | |
10.025 | |
9.839 | |
9.381 | |
9.131 | |
8.478 | |
8.256 | |
8.248 | |
8.211 | |
7.599 | |
7.458 | |
7.403 | |
7.290 | |
7.198 | |
7.005 | |
7.000 | |
6.794 | |
6.739 | |
6.646 | |
6.560 | |
6.539 | |
6.535 | |
6.501 | |
6.276 | |
6.131 | |
6.078 | |
6.045 | |
6.008 | |
5.981 | |
5.952 | |
5.950 | |
5.783 | |
5.740 | |
5.676 | |
5.558 | |
5.548 | |
5.401 | |
5.399 | |
5.369 | |
5.104 | |
5.013 |