Población: 33.160
Extensión: 36 km²
Idioma: Armenio
Kapan es una ciudad de Armenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental, inviernos fríos y veranos calurosos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -3° | Media (38 mm) |
Febrero | 10° / -1° | Baja (23 mm) |
Marzo | 13° / 1° | Muy alta (103 mm) |
Abril | 19° / 8° | Alta (62 mm) |
Mayo | 24° / 11° | Muy alta (137 mm) |
Junio | 29° / 17° | Alta (62 mm) |
Julio | 29° / 18° | Baja (29 mm) |
Agosto | 30° / 18° | Media (32 mm) |
Septiembre | 26° / 15° | Media (32 mm) |
Octubre | 20° / 10° | Alta (71 mm) |
Noviembre | 15° / 5° | Media (32 mm) |
Diciembre | 12° / 2° | Media (50 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vuelo a Ereván; luego bus, minibús o auto (316 km).
Transporte público: Marshrutkas y autobuses.
Taxis y movilidad: Taxis y servicio privado.
Zonas para alojarse: Centro, barrios cercanos al río Voghji.
Zonas comerciales: Calle Baghramyan, mercado central.
Seguridad: Relativamente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Khorovats (barbacoa armenia) es famoso, acompañado de harissa (guiso de trigo y carne) y dolma; los panes lavash y variedad de quesos completan la mesa, reflejando la tradición de hospitalidad local con ingredientes frescos de las montañas y recetas transmitidas por generaciones.
Bebidas locales: Vodka de moras silvestres, vino local, tan (bebida de yogur).
Productos típicos: Joyería, alfombras, frutas secas, miel.
Kapan posee una mina subterránea activa visible desde la ciudad; en sus montañas viven leopardos del Cáucaso y ha sido inspiración literaria por su espíritu resiliente, además de que la ciudad acoge las tradicionales bodas armenias con caravanas coloridas y música folclórica que recorren sus calles empedradas.
Evolución histórica: Kapan ha evolucionado desde un antiguo asentamiento minero conocido por la explotación de cobre y molibdeno, pasando por una floreciente etapa en la era soviética como centro industrial y hoy es un núcleo regional con carácter moderno, reconstruido tras un devastador terremoto en 1931.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan Garegin Nzhdeh, comandante clave en la independencia armenia, y grandes intelectuales locales que han impulsado la educación y la cultura en la región.
Relieve: Montañas cubiertas de bosques, valles y ríos profundos.
Parques y áreas: Reserva Shikahogh, Parque de la Ciudad.
Monumentos: Monasterio Vahanavank, Fortaleza Halidzor, Iglesia de San Juan.
Museos y galerías: Museo Histórico de Kapan.
Eventos anuales: Festival de Música de Kapan, celebraciones de Vardavar.
Barrios emblemáticos: Halidzor, Vahanavank, Centro Urbano.
Deportes locales: Lucha, fútbol, levantamiento de pesas.
1.106.300 | |
113.564 | |
77.082 | |
47.546 | |
46.616 | |
45.842 | |
33.160 | |
28.714 | |
22.763 | |
21.726 | |
20.774 | |
19.209 | |
18.951 | |
18.582 | |
17.950 | |
17.483 | |
16.986 | |
16.722 | |
16.064 | |
13.356 | |
13.313 | |
12.636 | |
12.575 | |
12.202 | |
12.114 | |
11.896 | |
11.625 | |
11.093 | |
10.308 | |
10.025 | |
9.839 | |
9.381 | |
9.131 | |
8.478 | |
8.256 | |
8.248 | |
8.211 | |
7.599 | |
7.458 | |
7.403 | |
7.290 | |
7.198 | |
7.005 | |
7.000 | |
6.794 | |
6.739 | |
6.646 | |
6.560 | |
6.539 | |
6.535 | |
6.501 | |
6.276 | |
6.131 | |
6.078 | |
6.045 | |
6.008 | |
5.981 | |
5.952 | |
5.950 | |
5.783 | |
5.740 | |
5.676 | |
5.558 | |
5.548 | |
5.401 | |
5.399 | |
5.369 | |
5.104 | |
5.013 |